Farmacia comunitaria

Manifiesto de la profesión farmacéutica española ante la situación actual de Covid-19

La farmacia española tiene una red capilar de 22.000 establecimientos sanitarios en los que trabajan 54.000 profesionales que pueden sumar su capacidad para dar más alcance a la consecución de los objetivos en salud que plantean las administraciones sanitarias en la lucha frente a la Covid-19.

"Ante la preocupante situación sanitaria que los ciudadanos estamos viviendo como país, y que se está agravando día a día con gran repercusión para la Salud Pública, la Profesión Farmacéutica Española hace público el siguiente manifiesto": La pandemia por el Covid-19 está suponiendo un auténtico desafío para el sistema sanitario ya ... + leer más


Artículos relacionados


Los farmacéuticos andaluces destacan su papel en la pandemia y el avance de la colaboración con la sanidad pública

Cinco años después del inicio de la pandemia, los farmacéuticos andaluces hacen balance del impacto de la crisis sanitaria y del papel clave que desempeñaron en la respuesta asistencial. Afirman que la emergencia evidenció la importancia de la farmacia comunitaria dentro de la AP, garantizando el acceso a los medicamentos y reforzando la protección de los colectivos vulnerables. + leer más

La Real Academia de Farmacia de Galicia analiza el modelo de respuesta mundial ante enfermedades emergentes

En el marco de su ingreso en la Real Academia de Farmacia de Galicia, la Dra. Puentes Colorado ha expuesto un modelo de prevención pandémica asentado en cinco requisitos científicos: vacunas prototipo, producción rápida, ensayos clínicos ágiles, validación de eficacia inmunológica y vigilancia epidemiológica integrada. + leer más

"Con el coronavirus, la farmacia ganó reconocimiento como centro sanitario esencial, posicionándose como un aliado en la atención primaria"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más

Diseñan un 'cartílago artificial' que podría mejorar el tratamiento de la artritis

investigadores británicos han logrado desarrollar un material prometedor para detectar pequeños cambios en el organismo durante un brote de artritis. Dicho material estaría capacitado para  liberar medicamentos exactamente en el punto dónde y cuándo se necesitan. + leer más

Europa se enfrenta a su mayor brote de difteria en lo que va de siglo

La difteria es una enfermedad de declaración obligatoria y prevenible mediante vacunación. Las personas infectadas pueden desarrollar síntomas o no, pero sí ser, además, portadoras de la bacteria y poder infectar a otros. En Europa, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades ha alertado del aumento de casos en países de la UE. + leer más

La OMS subraya la importancia de la vacunación contra la covid-19 como medida clave de salud pública

El SARS-CoV-2 sigue causando enfermedad grave y muertes a nivel global, particularmente entre mayores de 65 años, según datos revisados por el TAG-CO-VAC de la OMS. En este contexto, la organización destaca que las vacunas actuales, basadas en el linaje JN.1, ofrecen una protección importante frente a las variantes circulantes, ayudando a prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves. De esta forma, se insta a los Estados miembros a no retrasar los programas de vacunación y a garantizar el acceso. + leer más