"Después de esta crisis sanitaria cambiará el modelo de farmacia"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ­Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En a pie de calle, siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave.

Irene Manzanares adquirió su propia farmacia casi de casualidad. "Comencé hace seis años como farmacéutica regente sustituta en esta misma farmacia cubriendo una baja de maternidad de la entonces regente. Como ella no se volvió a reincorporar, pasé a regente. Después de dos años surgió la oportunidad de comprarla, y ... + leer más


Artículos relacionados


Farmacéuticos de Ciudad Real se forman sobre Soporte Vital Básico con DEA

La parada cardíaca súbita es una de las principales causas de muerte en España, con una incidencia que afecta a miles de personas cada año. Para mejorar la respuesta ante estas emergencias, el COF de Ciudad Real ha impulsado la formación en Soporte Vital Básico, capacitando a 65 farmacéuticos en maniobras de RCP y el uso del DEA. + leer más

Un nuevo estudio evidencia la necesidad de alargar y personalizar el tratamiento del alcoholismo

Aunque los síntomas emocionales mejoran con el tiempo, la reactividad biológica a estímulos relacionados con el alcohol persiste dos años después del tratamiento. El estudio, publicado en Frontiers in Psychiatry, plantea revisar la duración de los programas y reforzar el acompañamiento a largo plazo. + leer más

El COF de Ciudad Real entrega los premios del Concurso de cuentos y dibujo

Con el objetivo de acercar la figura del farmacéutico y la farmacia a los más jóvenes, el COF de Ciudad Real ha organizado un Concurso de cuentos y dibujo bajo los lemas `Qué es un farmacéutico o farmacéutica', `La Farmacia de mi localidad' y `Mi Farmacia (farmacéutico o farmacéutica y yo)'. La iniciativa, enmarcada en la celebración del 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos, ha reunido más de 600 trabajos escolares de toda la provincia.  + leer más

Disonancias apreciables, las farmacias de Extremadura y la Comunidad de Madrid

Con diferencias que van más allá de la altitud y la latitud geográficas, Extremadura y la Comunidad de Madrid también muestran algunas divergencias entre sus respectivas redes de farmacias. Al variar sus territorios en grado de concentración urbana, dispersión geográfica de la población, capacidad de gasto para la salud, recursos sanitarios y digitalización de las oficinas, además de una distante especialización en productos para el autocuidado. + leer más