Farmacia y solidaridad, maridaje perfecto
Los farmacéuticos comunitarios hoy tienen un sabor agridulce, agrio por la soledad en la que han trabajado por y con sus pacientes día a día y dulce por el reconocimiento que han recibido y reciben hoy de ellos. Esos primeros momentos de la pandemia han sido semanas de olvido, sin ninguna mención a su trabajo, ni a su labor como sanitarios a pie de calle, ni al riesgo asumido, tiempo que les ha generado momentos bajos y de desánimo.
La pandemia sigue aquí y los pilares de nuestra sociedad de bienestar se agrietan, el individualismo se convierte en el amuleto de protección más preciado. Si, como se nos dice, el no estar en contacto físico con otros es necesario para la prevención de la trasmisión del virus ... + leer más
Artículos relacionados
El COFT y el ICAT sensibilizan sobre la urgencia de erradicar el hambre y las desigualdades
La iniciativa tiene como objetivo reforzar la solidaridad de la población para promover la reflexión sobre las problemáticas mundiales actuales. La exposición `Contagia solidaridad para acabar con el hambre y la pobreza' estará disponible hasta enero de 2025. + leer más
El COF de La Rioja alerta sobre los peligros del envío directo de medicamentos sin control sanitario
Desde el COF de La Rioja han recordado que es importante tener precaución y evitar el envío directo de medicamentos sin control sanitario a las personas afectadas por la DANA, ya que puede poner en riesgo la salud de los pacientes al no garantizarse las condiciones de conservación y transporte. + leer más
Los farmacéuticos andaluces destacan su papel en la pandemia y el avance de la colaboración con la sanidad pública
Cinco años después del inicio de la pandemia, los farmacéuticos andaluces hacen balance del impacto de la crisis sanitaria y del papel clave que desempeñaron en la respuesta asistencial. Afirman que la emergencia evidenció la importancia de la farmacia comunitaria dentro de la AP, garantizando el acceso a los medicamentos y reforzando la protección de los colectivos vulnerables. + leer más
FEFE alerta sobre impagos que amenazan la continuidad de las farmacias en la Comunidad Valenciana
La federación denuncia los retrasos en los pagos de la Administración a las farmacias valencianas, una situación crítica que pone en riesgo el servicio sanitario a miles de ciudadanos, especialmente en zonas rurales afectadas por la DANA de 2024. + leer más
Renuevan un protocolo que pone en el centro el cuidado de los profesionales sanitarios
Los colegios profesionales de médicos, dentistas, farmacéuticos, enfermeros y veterinarios han suscrito la renovación del protocolo que adapta el modelo del PAIME al conjunto de las profesiones sanitarias. La iniciativa cobra impulso tras la aprobación del Plan de Salud Mental 2025-2027 y busca dar una respuesta integral al desgaste emocional del sector. + leer más
Medicines for Europe avisa de la urgente necesidad de desarrollar la Ley europea de Medicamentos Críticos
La ley está destinada a garantizar un suministro seguro y continuo de medicamentos esenciales. La AESEG ha apoyado el llamamiento de Medicines for Europe con el fin de que se asegure un acceso equitativo para enfermedades graves, incluso en situaciones de emergencia sanitaria como la pandemia del COVID-19. + leer más