Farmacia comunitaria

La farmacia, sinónimo de proximidad al hogar

El 84% de las personas que acuden a la oficina de farmacia lo hacen desde sus casas. La farmacia de proximidad gana relevancia en detrimento de las de paso.

En los últimos años, la globalización y la irrupción de internet han modificado de forma notable nuestros hábitos de consumo, pero nunca tan deprisa como ha ocurrido debido a la Covid-19. No solo las compras online se han visto beneficiadas por la pandemia, también se aprecia una tendencia a recurrir al ... + leer más


Artículos relacionados


Asimetrías cantábricas, las farmacias de Galicia, Asturias y Cantabria

Ubicadas paralelamente con vistas al océano, por un lado, y a la meseta, por el otro, las farmacias de Galicia, Asturias y Cantabria inician un nuevo año con respeto a sus propias señas de identidad y una misma vocación de servicio a sus respectivas ciudadanías. Igualadas en una capacidad de gasto de las familias superior a la media nacional, aunque aquejadas por distintas tasas de envejecimiento y dispersión poblacionales, ofrecen todavía umbrales mejorables en materia de digitalización y venta de productos de consumer health. + leer más

Sant Joan de Déu y Aflofarm colaboran para impulsar programas antitabaco entre la población sin hogar

Esta colaboración tiene como objetivo abordar el desafío del tabaquismo entre las personas sin hogar en Cataluña mediante el proyecto ´Hort de la Vila 2.0´, que se fundamenta en talleres impartidos por profesionales para mejorar la atención integral. + leer más

Farmacias de Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla: cercanía y digitalización en el cuidado de la salud

Tan distantes en lo geográfico como próximas en la cercanía que ofrecen a los ciudadanos, las farmacias de Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla siguen asumiendo como retos su progresiva digitalización y mejora de la prevención de la población mediante productos y medicamentos de autocuidado, sin renunciar en ningún momento a la dispensación atenta y acompañada del consejo experto. Sin dejar de ofrecer significativas singularidades fruto de sus respectivos territorios. + leer más

Ofrecer soluciones personalizadas y ortoprotésicas desde las farmacias comunitarias

Las farmacias comunitarias, según Josep Arasa López, son un punto de referencia esencial para los pacientes con necesidades ortoprotésicas. Con la formación adecuada, los farmacéuticos pueden ayudar a mejorar la movilidad, prevenir caídas y facilitar tareas diarias. + leer más

Las farmacias de Cataluña y las Islas Baleares abordan los retos y oportunidades en un contexto de digitalización

La comparación entre las redes de farmacia de Cataluña y de las Islas Baleares va más allá del tradicional diálogo entre insularidad y continentalidad. Con diferente capilaridad y número de profesionales al frente de sus oficinas, y aunque con un punto más de dedicación a consumer health en el archipiélago con menor pulso digitalizador, bien puede decirse que el mediterráneo vela en las dos orillas por un mismo buen hacer de cara a la salud de sus respectivos ciudadanos. + leer más

Peculiaridades coincidentes entre las farmacias de Aragón y Castilla-La Mancha

Fruto de su contigüidad en su doble sentido noreste-sureste, las comunidades autónomas de Aragón y Castilla-La Mancha comparten rasgos que también imprimen carácter a sus respectivas redes de farmacias. Como es el hecho de haber aumentado significativamente la capacidad de gasto de las familias en ambos territorios, aunque haya sido de forma más importante en tierras aragonesas. Mientras que el gasto sanitario y farmacéutico parece verse congelado en el espacio geográfico castellanomanchego.   + leer más