Se establecen cuatro niveles de alerta para responder al Covid-19
El pleno del Consejo Interterritorial del SNS acuerda un documento de actuaciones de respuesta coordinada frente a la pandemia. Cada comunidad autónoma podrá evaluar el riesgo, establecer un nivel de alerta y adoptar medidas proporcionales, adaptables a la situación y al contexto de cada territorio. Hay cuatro niveles de alerta de riesgo y cada uno contempla unas opciones de respuesta. Se mantiene la preocupación por el incremento de casos diarios.
En las últimas 24 horas, se han registrado, según Sanidad 7.953 nuevos diagnosticados de coronavirus, llegando hasta los 1.026.281 (confirmados por PCR hasta el 10 de mayo, y por PCR e IgM, sólo si sintomatología compatible, según la estrategia de vigilancia desde el 11 de mayo). Los diagnosticados en los ... + leer más
Artículos relacionados
El CISNS aprueba un acuerdo para la elaboración de un Plan Marco de Actuación ante Situaciones de Insuficiencia de Suministros Esenciales
Tras el apagón eléctrico del 28 de abril, desde el CISNS han aprobado un acuerdo para elaborar este plan y garantizar una mejor coordinación interterritorial e intersectorial, además de la protección de pacientes especialmente vulnerables o el fortalecimiento del SNS ante emergencias. + leer más
Sanidad quiere adelantarse a la epidemia de la gripe e insistir en la vacunación
En el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se habló de muchos temas relevantes para el Sistema Nacional de Salud (SNS). De la Ley de Consumo de Alcohol, de la evaluación de las tecnologías sanitarias, de la violencia de género, del registro de profesionales, de los acuerdos sobre los CSUR (centro, servicio o unidad de referencia), sobre las nuevas patologías, sobre la nueva Cartera de Servicios y hubo un acuerdo de reparto sobre distribución de fondos en materias tan importantes como el tabaquismo o la biomonitorización. + leer más
El CGCOF presentará un recurso administrativo contra la Guía enfermera de dispensación de medicamentos publicada en el BOE
Este recurso del CGCOF parte de la decisión adoptada previamente por el Comité Directivo de recurrir todas las resoluciones que validen guías de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de los enfermeros y que les atribuyan competencias que consideren que exceden el marco competencial de estos profesionales. + leer más
Aprueban los nuevos Estatutos que modernizan y fortalecen la gobernanza del Consejo de Farmacéuticos
El nuevo marco normativo, que reemplaza al vigente desde 1957, forma parte de una reforma integral de la gobernanza profesional. Entre las novedades, destacan la limitación de mandatos en el comité directivo y el impulso a la digitalización administrativa. + leer más
Sanidad aprobó la financiación de 17 medicamentos para enfermedades raras en 2024
El Ministerio de Sanidad ha asignado 22 millones de euros para el proyecto ÚNICAS, centrado en pacientes pediátricos con enfermedades raras. Además, trabaja en la actualización de la Estrategia Nacional de Enfermedades Raras. + leer más
Las II Jornadas del Levante Farmacéutico abordan la gestión de crisis medioambientales, las nuevas normativas y la digitalización del sector
Bajo el lema 'Avanzamos en nuestro compromiso con la salud global', 400 profesionales se reúnen en el evento, celebrado el 22 y 23 de mayo, para analizar el papel clave de la farmacia en la salud pública desde una perspectiva multidisciplinar. + leer más