La farmacia de Tarragona se suma a la concienciación de los ciudadanos sobre el consumo alcohólico
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona (COFT) conmemora un año más el Día Mundial Sin Alcohol, el 15 de noviembre, y se suma a las acciones de la VII Semana de sensibilización sobre los riesgos de su consumo.
Con motivo del Día Mundial Sin Alcohol, el 15 de noviembre, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona (COFT), a través del Grupo de Trabajo (GdT) Prevención sobre Drogas desde la Farmacia Comunitaria y con la colaboración del Ayuntamiento de Tarragona, Ayuntamiento de Reus, CAS Tortosa-Clínica Terres de l´Ebre, Colegio ... + leer más
Artículos relacionados
Las farmacias de Tarragona alertan sobre las consecuencias del consumo de alcohol en la salud
El COFT vuelve a participar en el Día Mundial Sin Alcohol para prevenir sobre su riesgos, ya que puede causar problemas de salud y derivar en el desarrollo de enfermedades del hígado, corazón o trastornos mentales. Desde el Colegio también han destacado el papel de los farmacéuticos como agentes de salud de proximidad con la capacidad de brindar orientación y detectar situaciones de riesgo. + leer más
El COFT y la Conselleria de Salut Pública hacen frente al consumo abusivo de anabolizantes
En el contexto de esta acción, se difundirá material formativo en centros e instalaciones deportivas municipales para alertar sobre los peligros que conlleva su uso, ya que estos medicamentos solo están indicados para algunas patologías y necesitan de prescripción médica para ser dispensados en las oficinas de farmacia. + leer más
Los atracones alimentarios y el consumo excesivo de alcohol, ligados a un mayor riesgo de afecciones neuropsiquiátricas
Los atracones de comida y el consumo excesivo de alcohol son factores ligados a conductas patológicas altamente comórbidas que complican el tratamiento y aumentan la posibilidad de aparición de otras condiciones psiquiátricas-somáticas que, en casos graves, pueden elevar el riesgo de mortalidad. + leer más
Alimentarse bien y hacer ejercicio pueden reducir la
mortalidad hepática que se atribuye al alcohol
Un nuevo estudio que investiga cómo la actividad física y la calidad de la dieta interactúan con diferentes niveles y patrones de consumo de alcohol muestra que una alimentación saludable y un mayor nivel de actividad física reducen significativamente el riesgo de mortalidad hepática atribuible al alcohol. + leer más
El consumo prolongado de alcohol altera las capacidades regenerativas del hígado
El consumo prolongado de alcohol puede llegar a producir un deterioro de la capacidad regenerativa del hígado, debido a que la inflamación altera el proceso de producción de proteínas, según recientes estudios realizados por investigadores norteamericanos. + leer más
Un estudio relaciona el consumo de alcohol con una reacción alérgica más grave a los frutos secos
Este descubrimiento podrían conducir a diagnósticos más rápidos en urgencias para las personas con todo tipo de alergias anafilácticas, aseguran los autores. + leer más