Sanidad pide a las CC AA que quieran que las farmacias hagan test que desarrollen un plan
El ministro de Sanidad destaca que ya llevamos unos días de ligera bajada en la incidencia acumulada. Se crea un grupo de trabajo en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) para que la próxima semana proponga recomendaciones sobre cómo celebrar las fiestas navideñas o cómo los estudiantes pueden volver a su casa de forma segura.
Este miércoles; Salvador Illa, ministro de Sanidad, y Carolina Darias, ministra de Política Territorial y Función Pública, presidieron la reunión del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), en un encuentro telemático, desde Mérida, concretamente desde la sede de la consejería de Sanidad de Extremadura, junto al ... + leer más
Artículos relacionados
Sanidad quiere adelantarse a la epidemia de la gripe e insistir en la vacunación
En el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se habló de muchos temas relevantes para el Sistema Nacional de Salud (SNS). De la Ley de Consumo de Alcohol, de la evaluación de las tecnologías sanitarias, de la violencia de género, del registro de profesionales, de los acuerdos sobre los CSUR (centro, servicio o unidad de referencia), sobre las nuevas patologías, sobre la nueva Cartera de Servicios y hubo un acuerdo de reparto sobre distribución de fondos en materias tan importantes como el tabaquismo o la biomonitorización. + leer más
Los farmacéuticos andaluces destacan su papel en la pandemia y el avance de la colaboración con la sanidad pública
Cinco años después del inicio de la pandemia, los farmacéuticos andaluces hacen balance del impacto de la crisis sanitaria y del papel clave que desempeñaron en la respuesta asistencial. Afirman que la emergencia evidenció la importancia de la farmacia comunitaria dentro de la AP, garantizando el acceso a los medicamentos y reforzando la protección de los colectivos vulnerables. + leer más
"Necesitamos que Europa sea autónoma en lo que a autonomía estratégica farmacéutica se refiere"
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha defendido en Luxemburgo la necesidad de que la Unión Europea sea autónoma en la producción de medicamentos, en el marco del desarrollo de la futura Ley de Medicamentos Críticos, que busca garantizar el suministro de fármacos esenciales. + leer más
El COFZ inaugura un centro de vacunación para profesionales sanitarios
La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha autorizado la iniciativa del COFZ para facilitar la vacunación de la gripe y el COVID-19 a profesionales sanitarios. Según aseguran, el centro cuenta con horarios de mañanas y tardes para ofrecer flexibilidad y promover la salud y seguridad de quienes trabajan en primera línea. + leer más
La OMS subraya la importancia de la vacunación contra la covid-19 como medida clave de salud pública
El SARS-CoV-2 sigue causando enfermedad grave y muertes a nivel global, particularmente entre mayores de 65 años, según datos revisados por el TAG-CO-VAC de la OMS. En este contexto, la organización destaca que las vacunas actuales, basadas en el linaje JN.1, ofrecen una protección importante frente a las variantes circulantes, ayudando a prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves. De esta forma, se insta a los Estados miembros a no retrasar los programas de vacunación y a garantizar el acceso. + leer más
Continúa en aumento los productos para la tos y la gripe, según el último informe de IQVIA
IQVIA ha publicado el informe con las tendencias del mercado farmacéutico español. Según recoge, durante el mes de diciembre los productos destinados para la tos, el resfriado y en general otros productos respiratorios han experimentado un crecimiento del 43,8% en facturación. Igualmente destaca el aumento de los productos para el control de la acidez o el ardor y los test multiusos covid y gripe. + leer más