Farmacia comunitaria

Reclaman el trato de los farmacéuticos como profesionales sanitarios

A raíz de la pandemia, se está utilizando mucho el término ‘profesional sanitario’ para referirse al personal de hospitales y centros de Atención Primaria, dejando de lado al resto de los profesionales sanitarios, entre los que destacan los farmacéuticos.

La Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC) quiere recordar que tanto los farmacéuticos licenciados como los técnicos de farmacia son, según indica la legislación, "profesionales sanitarios de las farmacias", por lo que así deben ser considerados cuando se les cite en las informaciones. ... + leer más


Artículos relacionados


Los farmacéuticos se consolidan como los profesionales sanitarios más cercanos y accesibles, según un informe

El informe `Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias', elaborado por el CGCOF, revela un crecimiento sostenido de las farmacias, especialmente en los ámbitos de la prevención y la asistencia sanitaria. El presidente del Consejo ha celebrado estos datos, destacando el compromiso de la profesión con la salud pública y su labor coordinada con el resto de profesionales sanitarios. + leer más

Farmacéuticos sevillanos se unen para mejorar la detección temprana de enfermedades cardiovasculares en Andalucía y Algarve

Un grupo de farmacéuticos, coordinado por el COF de Sevilla, se ha unido al proyecto transfronterizo NumaPlus. Se trata de una iniciativa financiada por el Programa Europeo INTERREG POCTEP que busca la detección temprana de la fibrilación auricular y otras cardiopatías ocultas en las regiones de Aldalucía y Algarve. + leer más

La profesión farmacéutica en la provincia de Barcelona en 2024

En 2024 terminó con un total de 81.081 farmacéuticos colegiados en España, 786 más que en 2023. A nivel autonómico, Cataluña se sitúa como la tercera comunidad autónoma con mayor número de colegiados con un total de11.806, representando un 14,6% sobre el total. + leer más

"Los farmacéuticos empoderan a las personas para cuidar de su salud, pero no pueden hacerlo solos"

La Declaración de Política publicada por la FIP destaca que los farmacéuticos pueden reducir consultas innecesarias y hospitalizaciones, además de fomentar hábitos saludables y vacunación. Por ello, la organización insta a garantizar financiación, formación y acceso a información fiable. + leer más

Farmacéuticos de Ciudad Real se forman sobre las medidas de prevención en medicamentos peligrosos

El curso `Atención Farmacéutica en el uso de Medicamentos Peligrosos', organizado por el COF de Ciudad Real, tiene como objetivo incentivar que los profesionales de las farmacias puedan conocer e informar sobre las medidas necesarias para evitar al máximo los posibles riesgos asociados. + leer más

400 farmacéuticos y sanitarios participan en las IV Jornadas Andaluzas de Dermofarmacia

Las jornadas celebradas en Córdoba son el espacio para que los profesionales puedan exponer y analizar las últimas novedades en el ámbito de la Dermofarmacia. Asimismo, con el fin de mejorar la atención a los pacientes, también se plantea cuál es el papel de la Farmacia Comunitaria en la prevención de problemas y patologías de la piel. + leer más