Farmacia comunitaria

Reclaman el trato de los farmacéuticos como profesionales sanitarios

A raíz de la pandemia, se está utilizando mucho el término ‘profesional sanitario’ para referirse al personal de hospitales y centros de Atención Primaria, dejando de lado al resto de los profesionales sanitarios, entre los que destacan los farmacéuticos.

La Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC) quiere recordar que tanto los farmacéuticos licenciados como los técnicos de farmacia son, según indica la legislación, "profesionales sanitarios de las farmacias", por lo que así deben ser considerados cuando se les cite en las informaciones. ... + leer más


Artículos relacionados


La FEFAC reclama reformas en la nueva Ley de Medicamentos para garantizar la viabilidad de las farmacias

La federación ha presentado sus alegaciones al Anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, destacando que la propuesta actual podría causar un grave desequilibrio económico en las farmacias, especialmente en zonas rurales, y subraya la necesidad de revisar la fijación de precios y el aprovechamiento del potencial asistencial de los farmacéuticos. + leer más

Las farmacias catalanas como protagonistas clave del cambio social

Cataluña cuenta con un total de 3.275 farmacias, lo que supone un 14,7% del total a nivel nacional. Algunas de sus principales iniciativas han consistido en dispensar gratuitamente copas y bragas menstruales, así como poner el foco en el ámbito rural. + leer más

"Tenemos ahora mucha más fuerza en la defensa de las farmacias catalanas"

Desde FEFAC afirman que es la única empresarial de farmacia alineada exclusivamente en la patronal de la pequeña, mediana empresa y autónomos, a través de Pimec en Cataluña y de Conpymes en España. Por ello, las decisiones se toman en base al interés y la voz de los `pequeños´. Consideran de una importancia histórica la entrada de Pimec en el CES, mesa nacional de convenios, observatorio de la morosidad, mesa de las pymes, y la vicepresidencia en la SME, patronal europea de pymes y autónomos. + leer más

El proyecto Reanima Tu Barrio forma en Madrid a 20 sanitarios para crear farmacias cardioprotegidas

La ONG farmaSOLIDARIA ha celebrado en las oficinas de CBNK de Madrid una nueva jornada de formación dirigida a profesionales sanitarios, con el respaldo de Apoteca Natura y Curasana. El objetivo es extender la red de farmacias equipadas con desfibriladores y personal capacitado en reanimación cardiopulmonar. + leer más

Farmacéuticos sevillanos se unen para mejorar la detección temprana de enfermedades cardiovasculares en Andalucía y Algarve

Un grupo de farmacéuticos, coordinado por el COF de Sevilla, se ha unido al proyecto transfronterizo NumaPlus. Se trata de una iniciativa financiada por el Programa Europeo INTERREG POCTEP que busca la detección temprana de la fibrilación auricular y otras cardiopatías ocultas en las regiones de Aldalucía y Algarve. + leer más

El COFZ inaugura un centro de vacunación para profesionales sanitarios

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha autorizado la iniciativa del COFZ para facilitar la vacunación de la gripe y el COVID-19 a profesionales sanitarios. Según aseguran, el centro cuenta con horarios de mañanas y tardes para ofrecer flexibilidad y promover la salud y seguridad de quienes trabajan en primera línea. + leer más