La secuenciación de última generación llevará al extremo la medicina personalizada
El III Simposio Nacional de Oncología de Precisión, organizado por la Fundación SOG, abunda desde Vigo en las posibilidades que ofrece la secuenciación de nueva generación (NGS) en cáncer, junto a nuevas combinaciones de radioterapia, biopsia líquida e inteligencia artificial.
El III Simposio Nacional de Oncología de Precisión, organizado por la Fundación SOG, Sociedad Oncológica de Galicia, incluyó en su primer día de celebración destacables avances en secuenciación de nueva generación (NGS) en cáncer, junto a nuevas combinaciones de la radioterapia, la biopsia líquida y la inteligencia artificial. Dres Martín Lázaro, ... + leer más
Artículos relacionados
Oncología de precisión y farmacias con visión: un frente común contra el cáncer
Montserrat Abanades, fundadora de Oncology Academy, entrevista al Dr. Pedro Pérez Segura, jefe del servicio de oncología médica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, profesor universitario y patrono de la Fundación Eco. Con más de 25 años de experiencia, el Dr. Pérez Segura es un referente nacional en cáncer hereditario y en la apuesta por una oncología de precisión, integradora y centrada en la prevención. + leer más
Identifican ocho factores de riesgo clave que pueden incidir en la gravedad de la hipertensión
El control de la presión arterial no es la única manera de tratar a los pacientes hipertensos, según se ha constatado recientemente. Se requiere, ademas, el abordaje de ocho factores clave para reducir los graves efectos que pueden ocasionar una hipertensión mal controlada. + leer más
Nuevos algoritmos para diferenciar con mayor precisión entre enfermedades neurodegenerativas
El hallazgo de biomarcadores que permiten distinguir de forma fiable entre enfermedades neurodegenerativas facilita un diagnóstico más temprano y preciso, y, al mismo tiempo, sirve de apoyo para el diseño de nuevas estrategias de tratamiento enfocadas hacia una medicina de precisión en este tipo de patologías. + leer más
Revelan que las células perivasculares contribuyen a la disfunción de los vasos sanguíneos en enfermedades crónicas
Investigadores de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregon ha demostrado que las células perivasculares tienen la capacidad de detectar cambios en los tejidos cercanos y enviar señales que alteran la función de los vasos sanguíneos, empeorando así la progresión de enfermedades como el cáncer, la diabetes o la fibrosis. Los resultados están publicados en la revista `Science Advances'. + leer más
Inteligencia artificial explicable para una medicina de precisión
Por Dr. Augusto Anguita-Ruiz, miembro de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ) - Barcelona Institute for Global Health (ISGLOBAL), y por la Dra. Concepción M. Aguilera, miembro de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ) - Universidad de Granada. + leer más
Inteligencia artificial explicable para una medicina de precisión
Por Dr. Augusto Anguita-Ruiz, miembro de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ) - Barcelona Institute for Global Health (ISGlobal), y por Dra. Concepción M Aguilera, miembro de la Sociedad Española De Nutrición (SEÑ) - Universidad de Granada + leer más