Productos farmacia

Desarrollan la primera prueba de antígenos basada en la IA

Los resultados de la prueba se facilitan en un plazo de cinco a ocho minutos, con una sensibilidad del 97,4% y una especificidad del 98,3% en la detección del virus SARS-CoV-2

Dos empresas de salud con sede en los Emiratos Árabes Unidos se han asociado con la tecnológica canadiense Laipac para lanzar el primer sistema de pruebas de antígenos del covid-19 basado en la inteligencia artificial. Las tres compañías trabajarán para proporcionar una "forma inteligente e innovadora de implementar tecnologías para ... + leer más


Artículos relacionados


Un modelo predictivo con IA permite acelerar el tratamiento de enfermedades basado en ARNm

Crear terapias dirigidas a un tipo de célula en particular es, de momento, un objetivo remoto, aunque se dan pasos en ese sentido. Uno de ellos es el desarrollo de un modelo predictivo con ayuda de inteligencia artificial que podrían ayudar a agilizar los tratamientos contra el cáncer y las enfermedades infecciosas y hereditarias. + leer más

Crean un algoritmo basado en IA para distinguir subtipos de diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 afecta a más de 537 millones de adultos en todo el mundo, sin embargo, hay evidencia de que no todos los pacientes con esta patología son iguales, ya que hay diferentes fisiologías subyacentes que conducen a la enfermedad. Estas diferencias son consideradas importantes en el ámbito clínico, ya que, dependiendo del tipo que tenga el afectado, algunos tratamientos pueden funcionar mejor que otros. + leer más

Integran IA en análisis de sangre para detectar y monitorear el cáncer en sus orígenes

Una prueba de sangre basada en lípidos impulsada por inteligencia artificial podría permitir una detección más temprana y menos invasiva del cáncer. Se trata de mejorar la capacidad de los análisis de sangre simples para captar el inicio del tumor antes de que aparezcan los correspondientes síntomas. + leer más

Un nuevo algoritmo basado en IA detecta trastornos del sueño con un 92% de precisión

Investigadores del Monte Sinaí han perfeccionado un sistema de aprendizaje automático para analizar movimientos durante el sueño REM, empleando cámaras 2D convencionales y alcanzando la mayor precisión hasta ahora para detectar el trastorno de conducta del sueño REM, un indicador temprano de enfermedades neurodegenerativas. + leer más

Farmacias almerienses se unen al proyecto #COFALMEM para la detección temprana del deterioro cognitivo

La iniciativa del COF de Almería, que se llevará a cabo durante tres meses, tiene como objetivo detectar los primeros signos del deterioro a través de test probados científicamente que se realizarán en las farmacias comunitarias inscritas al proyecto. Según los resultados obtenidos, se les ofrecerá a los pacientes leves vitamina B12 y se procederá a su adecuada derivación al médico correspondiente para una evaluación más exhaustiva. + leer más

Las farmacias de Sevilla se unen al proyecto LUCIA para la detección del cáncer de pulmón en personas sanas

El espacio de la farmacia, gracias a su accesibilidad y cercanía, es percibido como un punto estratégico para la difusión de información sobre detección temprana y prevención. Esta iniciativa internacional busca identificar factores de riesgo mediante la validación de técnicas innovadoras y no invasivas. + leer más