La cesación tabáquica desde la farmacia en tiempos de Covid-19

La derivada por el consumo del tabaco es una enfermedad crónica que afecta a muchos españoles y que trae consigo mucha pluripatología posterior. El farmacéutico, en colaboración con otros profesionales y desde un enfoque multidisciplinar, es un importante aliado en la lucha sanitaria contra el tabaquismo. Hay quien ha aprovechado el confinamiento para ponerse manos a la obra y dejar de fumar. Hay quien lo ha tenido más difícil por el estrés originado. Está claro que el servicio de cesación tabáquica que se ofrece desde la farmacia asistencial se ha visto alterado en cierta medida por la pandemia del covid-19.

Fumar es la principal causa prevenible de enfermedad y muerte en los países desarrollados. Se estima una media nacional de cerca de 60.000 muertes prematuras al año atribuibles al tabaco. La Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024, del Ministerio de Sanidad, destaca que éste es la segunda droga legal, después del ... + leer más


Artículos relacionados


Todacitan, el tratamiento de Aflofarm para la cesación tabáquica, cumple tres años en el mercado

El tabaquismo es el principal factor de riesgo de cáncer de pulmón y responsable de más de 50.000 muertes anuales en España. En este contexto, Todacitan se enmarca como un tratamiento innovador y seguro que, basado en citisina y sin nicotina, ofrece resultados eficaces para quienes buscan abandonar el tabaco. + leer más