La reducción del gasto farmacéutico se mantiene y se prevé que se estabilice a finales de año
El Observatorio del medicamento del mes de febrero detalla que estas medidas se cumplirán si se controla la pandemia, avanza el proceso de vacunación y se vuelve a la asistencia presencial en los centros de atención primaria.
En los dos primeros meses de 2021 el mercado de medicamentos evoluciona negativamente tanto en recetas como en valores. Las intensas restricciones y cambios en la forma que se produce la asistencia primaria por efecto de la pandemia son las causas principales a las que hay que atribuir el crecimiento ... + leer más
Artículos relacionados
La OCDE publica que los españoles gastamos 538 euros anuales en las farmacias
La OCDE ha publicado el consumo de medicamentos de los 34 países más desarrollados. En esta lista España ocupa la sexta posición con un consumo público del 71%, por debajo de países como Francia, Irlanda, Alemania, Croacia o Japón. Las cifras también indican que en España el gasto en recetas habría crecido solo un 0,2% en la década de 2011 a 2021, mientras el gasto hospitalario lo habría hecho en un 7,6%. + leer más
Crece el gasto público en España, aunque se mantiene por debajo de la media europea
Los datos analizados por el Observatorio del Medicamento, a partir de las estadísticas del ministerio de Sanidad y memoriales sectoriales, muestran que el gasto público se sitúa en un 7,2% del PIB frente al 8,9% de la eurozona. En lo relativo al sector privado, en 2022 las urgencias aumentaron un 27,4%, un crecimiento que responde, entre otras cuestiones, a la saturación del sistema público. + leer más
Los analgésicos se instauran como los medicamentos más consumidos en España en el último año
El Observatorio del Medicamento ha publicado la lista de los medicamentos más vendidos en el curso del último año. Según recogen, aparecen nueve analgésicos, cinco ansiolíticos y tres hipocolesterolemiantes. + leer más
El mercado farmacéutico alcanza una facturación de 2.108 millones de euros, según el Observatorio del Medicamento de febrero
El informe emitido por el Observatorio del Medicamento de febrero, que cuenta con datos aportados por INFONIS, señala algunas conclusiones entre las que destaca el aumento de fármacos para la diabetes y productos de autocuidado relacionados con infecciones respiratorias. De la misma forma, recoge que la subida de precio ha disminuido en frecuencia con respecto al año anterior. + leer más
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén crea el Observatorio de Farmacia Social para impulsar proyectos de bienestar
El espacio reunirá a expertos de diferentes ámbitos para apoyar proyectos de impacto social. Además, el Observatorio será la plataforma para los I Premios Farmacéuticos Jaén, que premiarán las iniciativas más destacadas en farmacia social y solidaridad en la provincia. + leer más
Las farmacias españolas atienden a un promedio de 789 personas por semana
Datos de IQVIA, publicados en el Observatorio del medicamento, han revelado algunos datos sobre las farmacias en 2024. Según afirman, la media el valor de la compra fue de 30 euros y entre estas, un 61% corresponden a medicamentos recetados y un 31% a productos para el cuidado de la salud. + leer más