La Farmacia pide más
Desde IM Farmacias y Shoppertec hemos puesto en marcha la tercera ola del Observatorio Covid-19 con el objetivo de seguir siendo el altavoz de todos los farmacéuticos y farmacéuticas de nuestro país. Las primeras conclusiones del estudio, a continuación.
Hace algo más de un año que el Covid-19 llegó a nuestras vidas para poner patas arriba el día a día de todos nosotros. Han sido unos meses duros y largos para la sociedad en general, pero especialmente para los profesionales sanitarios, que en ningún momento han abandonado la primera ... + leer más
Artículos relacionados
Las plataformas B2B que mejor se adaptan a las expectativas de los farmacéuticos
El 93 % de las farmacias hacen uso de las plataformas para gestionar pedidos y facilitar sus funcionalidades esenciales del trabajo diario. En este contexto de digitalización, el estudio de Shoppertec se enmarca como una herramienta que proporciona la información necesaria para facilitar la toma de decisiones estratégicas para conseguir que tu portal adquiera relevancia en el mercado. + leer más
En 2023 se aprobaron 55 medicamentos para la venta en EEUU
Se trata del segundo año de la década con mayor volumen de medicamentos aprobados por la CDER + leer más
La profesión farmacéutica en la provincia de Barcelona en
2024
En 2024 terminó con un total de 81.081 farmacéuticos colegiados en España, 786 más que en 2023. A nivel autonómico, Cataluña se sitúa como la tercera comunidad autónoma con mayor número de colegiados con un total de11.806, representando un 14,6% sobre el total. + leer más
Publican la tercera edición de la guía de Protocolos de Indicación Farmacéutica y Criterios de Derivación
Con la colaboración de SEMERGEN, semFYC y SEMG, la nueva edición de este libro refuerza su papel como referencia en el manejo de síntomas menores en farmacia. Además de la actualización de sus 31 protocolos, incorpora cinco nuevos abordajes para astenia, vaginosis, cistitis, tapón de cera y estado anímico bajo. + leer más
"Hace falta adaptar la conexión con el Servicio Extremeño de Salud"
En el año de la celebración de su 125 aniversario, el COF de Cáceres ha fortalecido su colaboración con la administración, potenciado la formación y consolidado el papel estratégico de la red de farmacias como pilar sanitario en el entorno rural extremeño. + leer más
Comunidad Valenciana y Región de Murcia: dos modelos en evolución para la farmacia del futuro
El eje mediterráneo peninsular dispone de algunos territorios tan dinámicos como la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. Espacios con peculiaridades de clima y paisaje para sus respectivas redes de farmacias en las que, aunque no de forma acusada, también se constatan diferencias en la capacidad de renta de sus usuarios, así como en el grado de digitalización y especialización en la venta de productos de consumer health desde las oficinas. + leer más