Las empresas reclaman mayor flexibilidad en la nueva normativa de pagos
AECOC preparó un encuentro con los agentes de toda la cadena de pagos, en el que todos ellos manifestaron su aprobación con respecto al nuevo protocolo de pago, con el que se refuerza la seguridad de los consumidores, pero demandan una flexibilidad mayor a los reguladores para contener la tasa de abandono en el momento de realizar la compra, ya que en nuestro país se encuentra ocho puntos por encima que en el resto de Europa, llegando a alcanzar el 30%.
AECOC reunió a agentes de toda la cadena de pagos en la jornada `Directiva de pagos digitales (PSD2/SCA): el consumidor en el punto de mira´ para analizar cómo está siendo la implementación en España de la nueva normativa, que implica la doble autenticación por parte de los usuarios. Los portavoces ... + leer más
Artículos relacionados
FEFE alerta sobre impagos que amenazan la continuidad de las farmacias en la Comunidad Valenciana
La federación denuncia los retrasos en los pagos de la Administración a las farmacias valencianas, una situación crítica que pone en riesgo el servicio sanitario a miles de ciudadanos, especialmente en zonas rurales afectadas por la DANA de 2024. + leer más
Olmed recibe la segunda Estrella Lean & Green por reducir sus emisiones de dióxido de carbono
Ana María Cantero, consejera de Hefame, ha sido la encargada de recoger este reconocimiento que concede AECOC como símbolo de la responsabilidad ambiental del operador logístico. + leer más
El 83% de las farmacéuticas dispone de planes de contingencia frente a riesgos geopolíticos
AECOC presenta su primer informe `Pulso al Sector Salud', que analiza los principales retos del canal farmacéutico hasta 2026. Entre los hallazgos, destaca la adopción de estrategias para mitigar el impacto de la incertidumbre internacional sobre la cadena de suministro. + leer más
ANDI recuerda que la alimentación infantil está sujeta a las normativas más estrictas para garantizar la seguridad alimentaria
Coincidiendo con el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, la asociación nacional pone en valor el alto nivel de exigencia normativa que protege a los más pequeños frente a los riesgos de los alimentos contaminados. En la UE, los límites de contaminantes en productos infantiles pueden llegar a ser hasta cien veces más rigurosos que en el resto de alimentos. + leer más
Hefame lanza una guía de ayuda a la normativa de los
sistemas informáticos de facturación
El manual ofrece información actualizada sobre cómo afecta la nueva normativa Verifactu a las oficinas de farmacia y cómo adaptarse a este nuevo reglamento fiscal. + leer más
Cofares despliega un plan de contingencia para apoyar a las farmacias y a la población afectada por la DANA
Para poder ayudar a sus socios, desde Cofares han aprobado una partida extraordinaria de 12 millones de euros destinada a compensar a las farmacias que han sufrido daños materiales causados por la DANA. Asimismo, desde la cooperativa aplazarán de forma gratuita todos los pagos que venzan en noviembre. + leer más