Productos farmacia

Europa da luz verde al programa de investigación Horizon, dotado con 95.500 millones de euros

Ayudará entre otras cosas a preparar los sistemas sanitarios de la Unión ante futuras pandemias y a la industria a reducir sus emisiones e impulsar la innovación

El Parlamento Europeo ha dado luz verde al programa de investigación europeo Horizon, con una dotación récord hasta 2027, que ayudará entre otras cosas a preparar los sistemas sanitarios de la Unión ante ... + leer más


Artículos relacionados


Aprueban por unanimidad la liquidación de los presupuestos del CGCOF para el año 2024

El CGCOF cierra 2024 con un balance positivo y una hoja de ruta marcada por la transformación digital. La Asamblea ha aprobado por unanimidad la liquidación de los presupuestos, que han permitido impulsar plataformas como Farmahelp, CISMED o la receta electrónica privada. + leer más

Pese al aumento de muertes por cáncer, la inversión sanitaria oncológica en Europa se mantiene en un 7%

El IHE para la Efpia ha presentado el `Informe comparativo sobre el cáncer en Europa 2025', que revela un aumento del 60% en los nuevos diagnosticados (desde 1995 hasta 2022). Por otra parte, el documento destaca las desigualdades entre países, subrayando la necesidad de políticas que garanticen una mayor equidad en el tratamiento de esta enfermedad. + leer más

La FIP recuerda que la farmacia sin el farmacéutico representa un riesgo para la salud

Con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, desde la FIP han lanzado una nueva campaña bajo el lema `Piensa salud, piensa farmacéutico'. De esta forma, han centrado su discurso en los retos que atraviesa la profesión a nivel global y en la necesidad de una inversión real en farmacéuticos, ya que son los profesionales más accesibles del sistema sanitario. + leer más

El informe de la IGBA evidencia la necesidad de abordar los abusos del mercado farmacéutico

Los resultados del informe `Manipulando el sistema' de la IGBA muestran que en todas las regiones se dan prácticas que resultan en el retraso del lanzamiento de medicamentos seguros, eficaces, rentables y de calidad garantizada. Ante esta situación, desde la asociación piden oficinas de patentes sólidas, colaboración entre las autoridades y reconocimiento del problema por parte de los interesados. + leer más

Biocat y Farmaindustria unen fuerzas para potenciar la innovación en el sector sanitario

Las entidades han firmado un convenio de colaboración para fortalecer el sector sanitario catalán, impulsando la investigación, el desarrollo de terapias avanzadas y la formación de talento, con el objetivo de posicionar a Cataluña como referente en innovación sanitaria. + leer más

Acercar la investigación sanitaria a las escuelas, el objetivo del programa del IIS Biogipuzkoa y Farmaindustria

La segunda edición de la jornada `Acercando la ciencia a las escuelas' busca que niños y adolescentes puedan tener contacto y conocer el proceso científico y regulatorio sobre el que se basa el desarrollo de nuevos fármacos. Igualmente, los profesionales han compartido su experiencia y han remarcado el valor de los ensayos clínicos.  + leer más