Farmacia comunitaria

La Facultad de Farmacia de Albacete une fuerzas con SEFAC para promover la educación científica

Además de asegurarse asistencia mutua, esta cooperación va a llevar a cabo una serie de actividades conjuntas de índole cultural, educativo y científico.

Alino José Martínez Marcos, vicerrector de Ciencias de la Salud de la Universidad de Castilla-La Mancha, y Vicente J. Baixauli, presidente de SEFAC, han firmado el convenio de colaboración para desarrollar proyectos en común de carácter cultural e investigador en los ámbitos educativos y divulgativos. El convenio ha sido firmado ... + leer más


Artículos relacionados


"El farmacéutico es una figura clave en la educación sanitaria y en la correcta utilización de la dermocosmética"

La dermocosmética evoluciona constantemente gracias a los avances científicos y al desarrollo de nuevas tecnologías. En este contexto, los laboratorios farmacéuticos juegan un papel clave al innovar con ingredientes activos que prometen transformar el cuidado de la piel en los próximos años. Pero la innovación no basta por sí sola: el rol del farmacéutico es esencial para guiar al consumidor, educarlo y asegurar un uso correcto y eficaz de estos productos. En esta sección, los principales responsables del sector responden dos preguntas clave que nos ayudan a vislumbrar el futuro del sector y la importancia de la labor farmacéutica. + leer más

Especialistas indican que promover la educación sobre las vacunas podría ser clave para acabar con la reticencia de la población

Expertos en salud pública han defendido la unificación del calendario vacunal en España para evitar desigualdades entre comunidades autónomas. Además, han insistido en la necesidad de mejorar la educación sobre inmunización y en el papel clave de los profesionales sanitarios en la confianza de la población. + leer más

La farmacia comunitaria y su papel en la educación sanitaria de la mujer

La falta de representación de las mujeres en los ensayos clínicos ha tenido como consecuencia lagunas en el impacto real de los medicamentos. Además, hay enfermedades en las que solo se tienen en cuenta la sintomatología de los hombres, pasando por alto que la misma puede tener una respuesta diferente en la población femenina. Para hacer frente a esta situación, desde el COF de Sevilla han impulsado el curso `Salud Diferencial de la Mujer con perspectiva de género y sexo'. + leer más

La FIP actualiza las `Declaraciones de Nanjing´ sobre educación en farmacia y ciencias farmacéuticas

La FIP ha publicado una versión actualizada de las `Declaraciones de Nanjing´, destinadas a fomentar los avances en el ámbito de la educación en farmacia. Según confirman desde el grupo asesor, las instituciones académicas deben hacer uso de estas declaraciones para poder realizar autoevaluaciones de sus planes de estudios y mejorar de cara a 2030. + leer más

El COF de Almería refuerza la educación alimentaria en sus 2ª Jornadas Gastronómicas

El Colegio de Farmacéuticos de Almería ha celebrado un nuevo encuentro profesional con el objetivo de fomentar la educación alimentaria entre sus colegiados y sus familias, destacando la importancia de productos como el pimiento en una dieta saludable y equilibrada. + leer más

La farmacia comunitaria española como ejemplo para la promoción de los servicios rurales en Europa

La secretaria general del CGCOF ha afirmado, en una Asamble General de la PGEU, que el papel del farmacéutico en las zonas con despoblación resulta esencial debido a que, por regla general, es el único profesional sanitario disponible con tanta proximidad. Además, el proyecto llevado a cabo para la promoción de la farmacia rural `Escuelas Rurales de Salud: educación sanitaria por el farmacéutico' ha recibido también el reconocimiento de la FIP. + leer más