El mercado de medicina personalizada crece a pasos agigantados
Se ha registrado un crecimiento del 40% en 2020 al pasar de representar el 12% de los lanzamientos totales al 52%.
Cada vez se evidencia más el papel trascendental de la medicina personalizada en la sanidad del futuro para promover mejores tratamientos en enfermedades tan relevantes como el cáncer. Su crecimiento queda patente con los datos recogidos el último año, que demuestran que los servicios de medicina de precisión en España ... + leer más
Artículos relacionados
La genómica personalizada avanza de la mano de un nanodispositivo de análisis genético
Diagnosticar enfermedades y a adaptar los tratamientos según los genes de los pacientes está dejando de ser ciencia ficción para convertirse en realidad gracias a herramientas como la recién diseñada por científicos japoneses capaz de descomprimir la icónica estructura de doble hélice del ADN. + leer más
El ISCIII y Farmaindustria colaboran para promover la investigación biomédica en España
Con un enfoque en la colaboración público-privada, el Protocolo General de Actuación busca avanzar en áreas clave como la investigación preclínica, la medicina personalizada y la mejora de los tratamientos en el ámbito biomédico. + leer más
La impresión 3D y la medicina personalizada impulsan el sector de la ortopedia
Técnicas como la impresión 3D y la cirugía robótica están transformando el sector, mientras que las terapias regenerativas y la medicina personalizada avanzan como alternativas menos invasivas. El futuro de la ortopedia tiende hacia la diversificación, la prevención y la mejora en la calidad de vida de los pacientes. + leer más
Nuevas investigaciones permiten confirmar dos tipos de enfermedad del hígado graso
Recientes investigaciones han permitido identificar dos tipos de hígado graso causado metabólicamente: un tipo específico y otro tipo sistémico que afecta a otros tejidos y órganos. El hallazgo supone un paso adelante hacia la medicina de precisión, donde los tratamientos se adaptan a las necesidades individuales. + leer más
La prescripción personalizada de ejercicio mejora la prevención y el tratamiento de múltiples patologías
Un informe coordinado por el catedrático Alejandro Lucía destaca que prescribir ejercicio adaptado a cada paciente mejora la prevención de patologías cardiovasculares, metabólicas, neurológicas y oncológicas. Además, la práctica individualizada ayuda a reforzar tratamientos y contribuye a la sostenibilidad del sistema sanitario. + leer más
Integran IA en análisis de sangre para detectar y monitorear el cáncer en sus orígenes
Una prueba de sangre basada en lípidos impulsada por inteligencia artificial podría permitir una detección más temprana y menos invasiva del cáncer. Se trata de mejorar la capacidad de los análisis de sangre simples para captar el inicio del tumor antes de que aparezcan los correspondientes síntomas. + leer más