Farmacia comunitaria Industria farmacéutica

"Para controlar las pandemias, necesitamos inmediatez"

El sistema está pensado para aplicar medidas farmacológicas. Desde la Sociedad de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph) defienden que tenemos que, ante el Covid-19, ser radicales en la estrategia. Piden un cambio de paradigma y pensar en que la salud de todos es la Salud pública. Advierten de que no contamos con leyes suficientes para corregir problemas desde la Salud pública.

Repasamos con el Dr. Rafael Ortí, presidente de la Sociedad de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph) y jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Calidad Asistencial del Hospital Clínico de Valencia, ... + leer más


Artículos relacionados


Pharma Nord presenta un ciclo de eventos formativos sobre el cuidado del cerebro, cuerpo y bienestar en general

Se trata de unas formaciones gratuitas donde especialistas explorarán diversas áreas de conocimiento que van desde el envejecimiento hasta la alimentación de las mujeres durante las diferentes etapas de la vida. Ya están abiertas las inscripciones para poder reservar plaza. + leer más

El mercado español de los complementos alimenticios ha superado los 2.000 millones de euros en facturación

Longevitas Labs ha presentado un informe sobre envejecimiento y nutracéuticos en el que asegura que un tercio de los españoles recurre a ellos con el objetivo de combatir el envejecimiento. + leer más

Los farmacéuticos andaluces destacan su papel en la pandemia y el avance de la colaboración con la sanidad pública

Cinco años después del inicio de la pandemia, los farmacéuticos andaluces hacen balance del impacto de la crisis sanitaria y del papel clave que desempeñaron en la respuesta asistencial. Afirman que la emergencia evidenció la importancia de la farmacia comunitaria dentro de la AP, garantizando el acceso a los medicamentos y reforzando la protección de los colectivos vulnerables. + leer más

El perfil metabólico del sudor de los dedos puede actuar como indicador de la evolución de pacientes con cáncer de mama

El sudor ecrino es un biofluido poco investigado para el diagnóstico del cáncer de mama. Científicos austriacos han desarrollado un método para el análisis del sudor de los dedos como alternativa viable a los análisis de sangre invasivos y podría hacer avanzar significativamente la medicina de precisión, en este caso, en el cáncer de mama. + leer más

Medicines for Europe avisa de la urgente necesidad de desarrollar la Ley europea de Medicamentos Críticos

La ley está destinada a garantizar un suministro seguro y continuo de medicamentos esenciales. La AESEG ha apoyado el llamamiento de Medicines for Europe con el fin de que se asegure un acceso equitativo para enfermedades graves, incluso en situaciones de emergencia sanitaria como la pandemia del COVID-19.    + leer más

Especialistas indican que promover la educación sobre las vacunas podría ser clave para acabar con la reticencia de la población

Expertos en salud pública han defendido la unificación del calendario vacunal en España para evitar desigualdades entre comunidades autónomas. Además, han insistido en la necesidad de mejorar la educación sobre inmunización y en el papel clave de los profesionales sanitarios en la confianza de la población. + leer más