Farmacia comunitaria

"La pandemia ha evidenciado la importancia de la humanización de las empresas"

Todos unidos somos más fuertes y podemos vencer las situaciones más complicadas, tenemos el mejor sistema sanitario del mundo, con unos profesionales excelentes, y la distribución farmacéutica, junto a la red de farmacias, son esenciales en el sistema de salud. Estas son las lecciones aprendidas a lo largo del último año por grupo hefame, cuyo presidente nos hace balance del año y nos adelanta algunos de sus proyectos.

Procede de una saga de farmacéuticos muy querida. Enrique Ayuso, presidente de Grupo Hefame desde el pasado mes de noviembre, señala con orgullo que es el quinto miembro de su familia con el mismo nombre y apellido que se dedica a esta profesión, y que ha aceptado desde un gran ... + leer más


Artículos relacionados


Los farmacéuticos andaluces destacan su papel en la pandemia y el avance de la colaboración con la sanidad pública

Cinco años después del inicio de la pandemia, los farmacéuticos andaluces hacen balance del impacto de la crisis sanitaria y del papel clave que desempeñaron en la respuesta asistencial. Afirman que la emergencia evidenció la importancia de la farmacia comunitaria dentro de la AP, garantizando el acceso a los medicamentos y reforzando la protección de los colectivos vulnerables. + leer más

DermoCOFM: Humanización, cercanía y empatía, claves para el abordaje de pacientes con enfermedades cutáneas

Raúl de Lucas, jefe de Dermatología Pediátrica del Hospital Universitario La Paz (Madrid), imparte la conferencia inaugural de DermoCOFM 2025 bajo el título `Dermatología y vida, el impacto de las enfermedades dermatológicas en la vida de los pacientes y familiares'. + leer más

Hefame destaca la humanización de su marca como elemento clave en las farmacias

En el marco de la VI edición de BrandPulse, Isabel Santos subrayó que la marca de la cooperativa actúa como eje vertebrador de su identidad y estrategia. "Una marca que el equipo siente internamente no solo cohesiona equipos, sino que impacta directamente en la confianza y en la relación con el cliente, fortaleciendo su posición y su presencia en el sector", afirma. + leer más

El CGCOF valora positivamente las enmiendas incorporadas en la futura Ley de la Agencia Estatal de Salud Pública

Desde el Consejo celebran la inclusión de las farmacias en el marco del Proyecto de Ley que crea la AESAP. Aseguran que, a través de redes como las farmacias centinela, se demuestra la capacidad del sector para colaborar en la vigilancia de enfermedades y en la evaluación de riesgos para la salud. + leer más

La producción mundial de vacunas contra la gripe se enfrenta a desafíos de producción y distribución

Para poder hacer frente a futuras pandemias de gripe resulta fundamental abordar una serie de desafíos de producción y distribución detectados y plasmados en un reciente informe de la OMS. El documento ofrece estimaciones actualizadas sobre la capacidad mundial de producción de vacunas contra la gripe, y en el que se analizan tanto los avances como los desafíos persistentes. + leer más

La OMS aprueba el primer Acuerdo Mundial sobre Pandemias tras tres años de negociaciones

El acuerdo establece una serie de principios, enfoques y herramientas para lograr un mejor coordinación internacional que fortalezca la estructura sanitaria para la prevención, preparación y respuesta ante posibles pandemias. "Ahora que el Acuerdo ha cobrado vida, todos debemos actuar con la misma urgencia para implementar sus elementos esenciales, incluidos los sistemas que garanticen el acceso equitativo a los productos sanitarios esenciales para la pandemia", afirma el Presidente de la Asamblea Mundial de la Salud. + leer más