"Existe un cierto recelo por parte de las administraciones en cuanto a la cooperación público-privada"
Los farmacéuticos de Ceuta valoran el último año destacando la gran capacidad de adaptación de las oficinas de farmacia, en unas circunstancias tan adversas.
Hablamos sobre los inicios de la pandemia con Mario de Miguel-Zaragoza González, presidente del COF Ceuta, quien recuerda, "con mucha angustia, el no poder atender a las personas en las múltiples faltas de productos que había (gel, mascarillas, alcohol). También fue muy estresante el continuo cambio normativo; me generaba una ... + leer más
Artículos relacionados
El ISCIII y Farmaindustria colaboran para promover la investigación biomédica en España
Con un enfoque en la colaboración público-privada, el Protocolo General de Actuación busca avanzar en áreas clave como la investigación preclínica, la medicina personalizada y la mejora de los tratamientos en el ámbito biomédico. + leer más
FarmaQuatrium organiza una jornada sobre la planificación en la venta de farmacias
FarmaQuatrium, en colaboración con Pharma Business Consulting y Banca Privada Banco Sabadell, ofrece una jornada formativa para farmacéuticos interesados en la venta de su oficina de farmacia. La sesión incluirá información clave sobre fiscalidad, opciones de inversión y financiación, así como un espacio para consultas individualizadas. + leer más
El CGCOF registra casi 20 millones de operaciones con la receta electrónica privada
La Memoria de Sostenibilidad 2024 del Consejo General de Farmacéuticos revela un aumento significativo en el uso de herramientas digitales, con casi 20 millones de operaciones con receta electrónica privada y más de 12.000 farmacias integradas en la red de notificación de faltas de suministro CISMED, al tiempo que se refuerza la dimensión social, asistencial y formativa de la profesión. + leer más
Aprueban por unanimidad la liquidación de los presupuestos del CGCOF para el año 2024
El CGCOF cierra 2024 con un balance positivo y una hoja de ruta marcada por la transformación digital. La Asamblea ha aprobado por unanimidad la liquidación de los presupuestos, que han permitido impulsar plataformas como Farmahelp, CISMED o la receta electrónica privada. + leer más
Los farmacéuticos andaluces destacan su papel en la pandemia y el avance de la colaboración con la sanidad pública
Cinco años después del inicio de la pandemia, los farmacéuticos andaluces hacen balance del impacto de la crisis sanitaria y del papel clave que desempeñaron en la respuesta asistencial. Afirman que la emergencia evidenció la importancia de la farmacia comunitaria dentro de la AP, garantizando el acceso a los medicamentos y reforzando la protección de los colectivos vulnerables. + leer más
El farmacéutico no es la primera fuente en búsqueda, pero sí en credibilidad
Nos hemos digitalizado y es un proceso que va a más, cada vez buscamos más información de los productos que compramos. La farmacia tiene el reto de captar a los clientes que son más digitales, tal y como se comprueba en FEFE One Day. + leer más