Farmacia comunitaria

Reclamo por una mayor atención a la salud mental de todo el personal sanitario tras la pandemia

Es esencial un apoyo constante de salud mental orientado a los facultativos médicos en situaciones como la actual pandemia.

En el marco de la celebración del Día de la prevención contra el suicidio, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) pone el foco en la importancia de la salud mental en el sector sanitario reclamando a todas las administraciones poner en marcha y reforzar sistemas de apoyo ... + leer más


Artículos relacionados


Murcia impulsa el uso responsable de psicofármacos en la jornada `Nuevos surcos en salud mental´

El COF de Murcia ha participado en un evento nacional sobre salud mental, destacando el programa #Yonomebenzo, que desde 2017 busca concienciar sobre el uso adecuado de las benzodiazepinas. La jornada abordó temas clave como la seguridad en el uso de psicofármacos y la protección de derechos. + leer más

Las farmacias de Asturias impulsan una campaña de apoyo a la salud mental

El Colegio de Farmacéuticos de Asturias, Otsuka y AFESA promueven la iniciativa Farmacias de Asturias: acompañando tu 'salud mental', para sensibilizar sobre los trastornos mentales y distribuir boletines educativos en farmacias. + leer más

El COF de Toledo organiza una formación sobre la función del farmacéutico en la enfermedad mental

El coordinador de la Unidad de Salud Mental de Toledo destacó que los farmacéuticos cumplen una función de gran importancia, ya que en muchos casos son el primer filtro de detección. Durante la sesión también se destacaron algunos temas como la adherencia farmacológica en la esquizofrenia. + leer más

Identifican los hábitos cotidianos más efectivos para fortalecer la salud mental

En salud y bienestar mental, la prevención, y no solo el tratamiento, resulta fundamental para ayudar a las personas a mantenerse mentalmente sanas antes de llegar a un punto crítico. Es por ello que acciones accesibles y de bajo costo pueden desempeñar un papel muy relevante en el mantenimiento de un buen estado psíquico. + leer más

Farmaindustria crea un comité de expertos para mejorar el uso de psicofármacos y la atención en salud mental

La salud mental se ha convertido en una prioridad social y sanitaria en España. En respuesta al aumento de trastornos mentales y del consumo de psicofármacos, Farmaindustria ha creado un Comité de Expertos que elaborará recomendaciones basadas en evidencia científica para mejorar el abordaje integral de estos problemas en el sistema sanitario. + leer más

El ejercicio puede mitigar los efectos de la fatiga mental asociada a envejecimiento

La actividad física es imprescindible para las personas mayores, especialmente para evitar los efectos negativos de la fatiga mental, que puede afectar a las capacidades cognitivas y físicas y para mantener, en definitiva, una buena calidad de vida en la vejez. + leer más