Mejorar la memoria a través de un fármaco intestinal
La prucaloprida, que se dirige al receptor 5-HT4, puede mejorar la cognición.
El desarrollo de fármacos para tratar los problemas cognitivos de los pacientes con enfermedades mentales puede estar un paso más cerca después de que un equipo de investigadores haya descubierto que un fármaco existente utilizado para tratar el estreñimiento puede ser capaz de potenciar la capacidad de pensar con más ... + leer más
Artículos relacionados
Un estudio destaca que la dieta mediterránea mejora el rendimiento cognitivo
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane han detectado que las personas que siguen una dieta mediterránea desarrollan patrones bacterianos intestinales que se correlacionan con una mejor memoria. + leer más
La duración de la apnea obstructiva del sueño y su gravedad provocan efectos adversos en la memoria
Los pacientes con apnea obstructiva del sueño pueden presentar deterioros significativos de la memoria, incluyendo alteraciones de la memoria de trabajo de origen visual y verbal. Clínicamente, se necesitan herramientas diagnósticas fiables y objetivas para un diagnóstico preciso y la caracterización clínica del deterioro cognitivo en pacientes con esta patología. + leer más
La brecha de edad cerebral, clave para predecir el deterioro cognitivo
Según un estudio de la Universidad Nacional de Singapur, los factores de riesgo cardiovasculares, como la presión arterial alta o la diabetes, están vinculados con un menor rendimiento cognitivo, y esta relación puede intensificarse cuando el cerebro envejece rápido. + leer más
La suplementación con un lípido endógeno mejora la cognición en un modelo de diabetes
La modulación del eje cerebro-intestinal subyace a los beneficios metabólicos y neurológicos del tratamiento, según datos de un nuevo estudio. + leer más
El déficit de vitamina K puede puede poner en riesgo la salud cerebral
Además de sus importantes funciones en la coagulación sanguínea y en la formación ósea, cada vez hay mayor evidencia de que la vitamina K contribuye a la función cerebral. Por tanto, una ingesta baja de dicha vitamina en la dieta, que es más frecuente de lo que parece entre la población adulta, podría tener efectos relacionados con el deterioro cognitivo en edades avanzadas. + leer más
El bienestar psicológico podría proteger la memoria en la mediana edad, según un estudio longitudinal
Una investigación internacional publicada en Aging & Mental Health sugiere que un mayor bienestar subjetivo se asocia con un menor deterioro de la memoria en adultos mayores. Los autores subrayan la necesidad de investigar intervenciones como la meditación o las terapias psicológicas para preservar la salud cognitiva. + leer más