Dermofarmacia

Contrarrestar las infecciones cutáneas con un nanomaterial

Explota los enzimas bacterianos para liberar un antibiótico sin perturbar la proliferación y diferenciación de las células que restauran el tejido.

Investigadores de diversos centros de la República Checa han desarrollado nanofibras de policaprolactona liberadoras de lisofosfonoxina (LFNX), un antibacteriano de segunda generación, para reducir la carga microbiana en heridas cutáneas infectadas por Staphylococcus aureus. En experimentos con animales se demostró que la degradación de las nanofibras y la subsiguiente liberación ... + leer más


Artículos relacionados


Desarrollan un nuevo vendaje fotocatalítico que reduce la proliferación bacteriana en heridas

Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid han desarrollado un material poroso y biodegradable que, al activarse con luz solar, reduce más del 50 % el crecimiento de bacterias como la Staphylococcus aureus, responsable de la mayoría de infecciones por estafilococo. + leer más

Otitis y tapones en verano: consejos desde la farmacia

Durante los meses de verano, las altas temperaturas y la humedad constante a la que está sometido el conducto auditivo externo debido a los baños en playas y piscinas supone un aumento en la prevalencia de problemas en el oído, sobre todo otitis y formación de tapones. + leer más

"Un microbioma sano es clave para la salud, y necesita diversidad y resiliencia"

Los productos innovadores de Gallinée marcan la diferencia al aprovechar el poder de los probióticos para calmar, equilibrar y fortalecer la piel de la manera más suave y efectiva. + leer más