Farmacia comunitaria Productos farmacia

Alimentación infantil, sentando las bases de la salud futura

La etapa de lactante se extiende desde el momento del nacimiento hasta los dos años de edad, y es precisamente en esa etapa, crucial para el desarrollo, cuando más asesoramiento, consejo y apoyo necesitan los padres. Algo que sin duda encontrarán en la oficina de farmacia.

A lo largo de este periodo, el niño va a comenzar su alimentación con la ingesta exclusiva de leche, ya que su inmadurez solo le permite la utilización de sus re­flejos primarios de succión y deglución. Posteriormente, en las siguientes etapas, podrá incorporar los alimentos semilíquidos y después los sólidos. A ... + leer más


Artículos relacionados


La dieta mediterránea puede contrarrestar el riesgo genético de obesidad en la infancia

Un estudio europeo liderado por el grupo GENUD concluye que una alta adherencia a la dieta mediterránea se asocia con menor IMC en adolescentes con predisposición genética a la obesidad. Los hallazgos subrayan el valor de mantener patrones dietéticos saludables desde edades tempranas. + leer más

Crece más de un 50% la venta de fármacos contra la obesidad en España

En 2024 se vendieron más de 4,9 millones de fármacos antidepresivos en el país + leer más

Las desigualdades socioeconómicas afectan al estado de salud de los niños y niñas  

Según datos del Idescat, el 33.3% de los menores de 16 años estaban en situación o riesgo de pobreza en Cataluña en 2023. Esta desigualdad tiene un impacto significativo, de acuerdo con un estudio de Pere Virgili, en la calidad de vida, el desarrollo y el bienestar general de la población infantojuvenil.    + leer más

Asocian alteraciones de un gen regulador del comportamiento humano con obesidad y depresión posparto

Recientes hallazgos ofrecen pistas sobre un factor desencadenante común de la obesidad y la depresión postparto, como es una alteración en el gen humano TRPC5, partiendo de que dicho gen está considerado un importante regulador de ambas patologías al igual que de otros comportamientos humanos. + leer más

Prevenir el asma desde el plato

Un estudio presentado por la Clínica Universidad de Navarra ha revelado que los niños cuya dieta incluye más de un 30% de alimentos ultraprocesados tienen hasta cuatro veces más riesgo de desarrollar asma. La investigación, reconocida como la mejor comunicación oral en el congreso de SEICAP, se basa en el seguimiento de más de 1.500 menores durante casi una década. + leer más

Se disparan los ingresos en venta de fármacos antidiabéticos contra la obesidad

Los ingresos alcanzaron los cerca de 500 millones de euros en 2024 + leer más