Farmacia comunitaria Productos farmacia

Alimentación infantil, sentando las bases de la salud futura

La etapa de lactante se extiende desde el momento del nacimiento hasta los dos años de edad, y es precisamente en esa etapa, crucial para el desarrollo, cuando más asesoramiento, consejo y apoyo necesitan los padres. Algo que sin duda encontrarán en la oficina de farmacia.

A lo largo de este periodo, el niño va a comenzar su alimentación con la ingesta exclusiva de leche, ya que su inmadurez solo le permite la utilización de sus re­flejos primarios de succión y deglución. Posteriormente, en las siguientes etapas, podrá incorporar los alimentos semilíquidos y después los sólidos. A ... + leer más


Artículos relacionados


Hefame dona a la UB productos sanitarios, higiénicos y alimentación infantil para llevar a aldeas de Marruecos

La donación irá destinada a aldeas remotas de Marruecos en el marco de la expedición solidaria UniRaid 2025, que se llevará a cabo hasta el 15 de febrero. Estudiantes del grado de Farmacia de la Universidad de Barcelona y de la Escuela Profesional Otxarkoagaen recorrerán 3.000 kilómetros por el país para acercar los recursos a las zonas más necesitadas. + leer más

Crece más de un 50% la venta de fármacos contra la obesidad en España

En 2024 se vendieron más de 4,9 millones de fármacos antidepresivos en el país + leer más

Estudian la relación entre la obesidad y el déficit de vitamina D

La deficiencia de vitamina D es hasta un 35% más prevalente en personas con obesidad. Los expertos valoran que estos pacientes pueden precisar de dosis dobles o triples de suplementación. + leer más

Las desigualdades socioeconómicas afectan al estado de salud de los niños y niñas  

Según datos del Idescat, el 33.3% de los menores de 16 años estaban en situación o riesgo de pobreza en Cataluña en 2023. Esta desigualdad tiene un impacto significativo, de acuerdo con un estudio de Pere Virgili, en la calidad de vida, el desarrollo y el bienestar general de la población infantojuvenil.    + leer más

Asocian alteraciones de un gen regulador del comportamiento humano con obesidad y depresión posparto

Recientes hallazgos ofrecen pistas sobre un factor desencadenante común de la obesidad y la depresión postparto, como es una alteración en el gen humano TRPC5, partiendo de que dicho gen está considerado un importante regulador de ambas patologías al igual que de otros comportamientos humanos. + leer más

Se disparan los ingresos en venta de fármacos antidiabéticos contra la obesidad

Los ingresos alcanzaron los cerca de 500 millones de euros en 2024 + leer más