Legislación

El nuevo Anteproyecto de Ley de Farmacia de Madrid, a análisis

Hay prácticamente unanimidad en que hay que remar en la dirección de que el borrador de anteproyecto sea mejorado para ir hacia una farmacia más del siglo XXI, que no a mantener la del siglo XX.

Farmacéuticos de Madrid han querido analizar para IM Farmacias el Anteproyecto de la Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica de la Comunidad de Madrid; que, según Rosa Blanco, abogada del departamento jurídico de Orbaneja Abogados, tiene muchas similitudes con el de 2018, regulando circunstancias, funciones, derechos y obligaciones de los ... + leer más


Artículos relacionados


El CGCOF se une a la protesta por el borrador del Estatuto Marco

Los farmacéuticos se oponen a la equiparación de distintos niveles de cualificación, argumentando que esto homogeneiza injustamente a profesionales con diferentes exigencias formativas. En cambio, apoyan la creación del Nivel A1 Plus (A1+) para reconocer la mayor carga formativa y responsabilidad de estos titulados. + leer más

"La apuesta de la farmacia madrileña por los servicios profesionales es incuestionable"

En el COFM no paran de dar pasos para mostrar el valor sanitario y social de la farmacia y continuar siendo una institución referente. También para promover la colaboración con las Administraciones y el resto de los profesionales y agentes sociales con el fin de proporcionar la mejor atención a la población. + leer más

La Comunidad de Madrid destaca las mejoras introducidas por la Ley de Farmacia

Esta ley fue aprobada en 2022 y según anuncian desde la Comunidad de Madrid ha acercado la atención farmacéutica a los ciudadanos con medidas como la flexibilidad horaria o los servicios de nutrición y dietética.  + leer más

Farmaindustria apuesta por una mayor inversión en salud e innovación biofarmacéutica en España

Durante la Asamblea General de la Asociación en Madrid, se manifestó la necesidad de impulsar la investigación y fomentar la producción nacional de medicamentos. También se reivindicó que la Estrategia de la Industria Farmacéutica, aprobada por el Gobierno en diciembre, sirva como base para el desarrollo de nuevas normativas en el sector. + leer más

El consumo de medicamentos a nivel nacional sube un 4,87% en comparación con 2023

De acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el gasto farmacéutico alcanzó los 13.345 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento de más de 4 puntos con respecto al año anterior. Este incremento se ve reflejado en un mayor número de envases facturados, que crecieron un 3,14%, y en un ligero aumento del precio medio por receta, que pasó de 11,36 € a 11,55 €. + leer más

Madrid acoge el II Evento Anual de Farmacia I+

Farmacia I+ celebró por segundo año consecutivo su evento anual en Madrid, reuniendo a más de 85 farmacias y laboratorios. Durante la jornada, el CEO de Farmacia I+, Joaquín Campos, resaltó la necesidad de poner en valor la labor sanitaria de las farmacias comunitarias. + leer más