Farmacia comunitaria

El COF de Barcelona inaugura el ciclo de Tertulias COVID-19 con una conferencia sobre vacunas

“Vacunas COVID-19: ¿Qué hemos hecho hasta ahora y qué nos queda por hacer?”, fue el título de la primera sesión, a cargo de la Dra. Magda Campins, investigadora del grupo de investigación de epidemiología y Salud Pública del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) y presidenta del Comité Científico Asesor de la COVID-19.

"Vacunas COVID-19: ¿Qué hemos hecho hasta ahora y que nos queda por hacer?" ha sido el título de la primera conferencia organizada por el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB), con el patrocinio de Sanofi, en el marco del ciclo de Tertulias COVID-19 que se ha puesto en marcha ... + leer más


Artículos relacionados


Experimentan con una vacuna de ARNm como defensa ante la gripe aviar

Tras la pandemia de la Covid-19, la comunidad científica constató la utilidad de las vacunas de nanopartículas lipídicas (LNP) de ARNm para hacer frente a una pandemia. Ahora, se experimenta con una nueva para combatir el virus de la influenza aviar H5N1 o gripe aviar y estar preparados ante posibles amenazas para la población. + leer más

La vacuna contra la Covid-19, lo más vendido de Pfizer en 2023

Más de 11 mil millones de dólares ingresó la farmacéutica por la venta de este producto que nos sacó de la cuarentena. + leer más

Los farmacéuticos andaluces destacan su papel en la pandemia y el avance de la colaboración con la sanidad pública

Cinco años después del inicio de la pandemia, los farmacéuticos andaluces hacen balance del impacto de la crisis sanitaria y del papel clave que desempeñaron en la respuesta asistencial. Afirman que la emergencia evidenció la importancia de la farmacia comunitaria dentro de la AP, garantizando el acceso a los medicamentos y reforzando la protección de los colectivos vulnerables. + leer más

Las consecuencias económicas del COVID-19 en el avance de los ODS relacionados con la salud

Una nueva investigación ha analizado las asociaciones de bienestar, los niveles de ingreso y otras cuestiones socioeconómicas. El estudio estimó que las pérdidas de crecimiento económico fueron del 42% y del 28% para los países de ingresos bajos y medianos bajos.    + leer más

La Real Academia de Farmacia de Galicia analiza el modelo de respuesta mundial ante enfermedades emergentes

En el marco de su ingreso en la Real Academia de Farmacia de Galicia, la Dra. Puentes Colorado ha expuesto un modelo de prevención pandémica asentado en cinco requisitos científicos: vacunas prototipo, producción rápida, ensayos clínicos ágiles, validación de eficacia inmunológica y vigilancia epidemiológica integrada. + leer más

La cobertura mundial de inmunización infantil se estanca

Cerca de 15 millones de niños en el mundo no recibieron ninguna dosis de inmunización en 2023, según datos recientes de la Organización Mundial de la Salud. La mayoría de los afectados pertenecen a entornos vulnerables o marcados por los conflictos bélicos actuales. + leer más