La confidencialidad y profesionalidad del personal farmacéutico, valores positivos según los solicitantes del test rápido del VIH
Desde que se implantó el programa, en marzo de 2009, las cinco farmacias alavesas adscritas al mismo han realizado 1.705 pruebas.
La oficina de farmacia se confirma como uno de los lugares más adecuados para la realización del test rápido del VIH, debido a la confidencialidad y profesionalidad del personal sanitario, según la valoración de los usuarios. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Sida, el pasado 1 de ... + leer más
Artículos relacionados
Farmacéuticos comunitarios andaluces se forman sobre la detección de casos de violencia de género
El CACOF y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad han lanzado una formación online para aumentar el conocimiento de los profesionales de la farmacia sobre cómo actuar, detectar y atender a una víctima de violencia de género. El objetivo principal es conseguir que las farmacias sean concebidas como espacios seguros y de confianza, con especial atención a las zonas rurales. + leer más
Cómo mejorar el día a día de la farmacia
Por Virginia Barrau, titular de farmacia + leer más
El COF de Almería recuerda el compromiso de las farmacias contra la violencia de género
En el marco del Día Internacional Contra la Violencia de Género, desde el COF afirman que las 330 farmacias de la provincia están al servicio de todas las mujeres que necesiten acompañamiento e información sobre los servicios especializados y los recursos disponibles en la Comunidad de Andalucía. + leer más
El CGCOF responde al borrador del Anteproyecto del Estatuto Marco del Personal Estatutario del SNS
En relación con el Anteproyecto del Estatuto Marco, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha reclamado una revisión de la clasificación del personal, pidiendo la creación del nivel A1+ para los farmacéuticos, cuya formación de 300 ECTS y su contribución al sistema sanitario justifican una clasificación diferenciada. + leer más
Instalan en Aljucén el primer desfibrilador de las farmacias rurales de Extremadura
Con el fin de poder ofrecer una mayor atención asistencial, 200 farmacias rurales de la comunidad de Extremadura contarán con desfibriladores en sus fachadas para que tanto profesionales como los vecinos puedan atender una parada cardiaca. Entre las iniciativas que acompañan a este proyecto se incluyen cursos de RCP. + leer más
Las farmacias andaluzas serán espacios seguros frente a la violencia de género
El CACOF ha firmado un acuerdo con el Gobierno de Andalucía para conseguir que las farmacias de la comunidad sean espacios de sensibilización, prevención y detección precoz en casos de violencia de género. Con el fin de facilitar la identificación, las farmacias contarán con un distintivo y tendrán material informativo a disposición de las y los pacientes. + leer más