Infarma 2022

Las trampas de la reforma laboral y cómo el farmacéutico autónomo puede evitar caer en ellas

Representantes de la patronal y de los trabajadores por cuenta propia se han mostrado muy críticos con la reciente modificación de la anterior ley del trabajo. Por otra parte, se han dado claves para conocer las novedades que recoge, la principal el contrato fijo-discontinuo.

La nueva reforma laboral, en vigor desde el pasado 31 de diciembre, no ha cambiado nada y, es más, ha empeorado las cosas, si se hace caso a lo dicho durante la mesa redonda `La reforma laboral en la farmacia y la actualidad de los farmacéuticos / autónomos´ que se ... + leer más


Artículos relacionados


Avisan que la reducción de jornada supondrá un incremento de los costes laborales

Tras el anuncio del Gobierno de la entrada en vigor de la reducción de jornada a 37,5 horas, el presidente de FEFE afirma que esta debe ir acompañada de medidas para controlar el absentismo laboral y una mayor flexibilidad para el titular de farmacia. + leer más

Bidafarma firma un convenio con la Junta de Andalucía para impulsar la nueva FP

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Andalucía y la cooperativa Bidafarma han firmado un convenio de colaboración que permitirá a estudiantes de Formación Profesional de las familias de Sanidad, Comercio y Marketing, y Electricidad y Electrónica realizar su formación práctica en la empresa. Esta iniciativa, que beneficia a alumnado de Granada, Málaga y Sevilla, busca reforzar la conexión entre los estudios y las demandas del mercado laboral. + leer más

Asefarma insta a digitalizar el registro horario ante los próximos cambios normativos

El registro horario, las reformas en la jornada laboral y las posibles indemnizaciones adicionales por despido destacan como los temas laborales más relevantes para las oficinas de farmacia de cara a 2025, según el balance realizado por Asefarma. + leer más

FEFE celebra la decisión en el congreso de rechazar la reducción de jornada laboral

La Federación avisa que esta medida resulta difícil de aplicar a las oficinas de farmacia sin comprometer la sostenibilidad económica de las mismas. Igualmente, ponen en valor la necesidad de trabajar en el marco de la negociación colectiva para mantener la viabilidad y el servicio que prestan a los ciudadanos. + leer más

"La farmacia comunitaria madrileña ha demostrado su capacidad de adaptación"

ADEFAMA trabaja para acompañar, defender y dar voz a las farmacias en su evolución hacia un modelo más sostenible, innovador y socialmente reconocido. en la patronal madrileña tienen claro que las oficinas de farmacia, desde las más urbanas hasta las rurales, se enfrentan al reto de adaptarse sin perder su vocación de servicio, reforzando su papel como agentes de salud pública y manteniendo su cercanía con el paciente. + leer más

Asefarma presenta las claves para un correcto registro horario en las farmacias

El debate laboral en 2025 gira en torno a la reducción de jornada y el control efectivo del tiempo de trabajo. Por ello, desde Asefarma recuerdan a las farmacias la importancia de aplicar correctamente el registro horario para todos sus empleados, sin importar el tipo de contrato o la duración de la jornada. + leer más