Industria farmacéutica

Farmaindustria vela por el cumplimiento del código de conducta de protección de datos en ensayos clínicos

Este código de la industria farmacéutica es el primero sectorial que aprueba la Agencia Española de Protección de Datos desde la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Farmaindustria reafirma su compromiso con los sistemas de autorregulación en materia de buenas prácticas. Tras la aprobación por parte de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) del Código de Conducta regulador del tratamiento de datos personales en el ámbito de los ensayos clínicos y otras investigaciones clínicas y ... + leer más


Artículos relacionados


Farmaindustria recuerda el Día Mundial de la Seguridad del Paciente poniendo en valor la farmacovigilancia

Desde Farmaindustria, con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, han querido recordar que un buen diagnóstico debe incluir un trabajo conjunto donde entren en juego tanto el paciente como los profesionales sanitarios y el sistema. Asimismo, han puesto en valor la farmacovigilancia para poder controlar de forma exhaustiva las posibles reacciones adversas de los medicamentos. + leer más

Los genéricos representan la mitad de todas las autorizaciones de medicamentos veterinarios en Europa

El `Estudio europeo de mercado 2024 sobre medicamentos veterinarios genéricos y de valor añadido' destaca la solidez de la industria en Europa, pero plantea algunos desafíos importantes, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas, a raíz de la entrada en vigor del Reglamento (UE) 2019/6. + leer más

"Los pacientes son quienes mejor pueden ayudarnos a entender el valor de los nuevos medicamentos"

En el marco de la XII Jornada Somos Pacientes, diversos especialistas del sector han destacado la importancia de darle valor a compartir datos sanitarios y poner al paciente en el centro. Por otra parte, han situado la digitalización como el motor del posicionamiento de Europa y España como centros de innovación y fabricación de medicamentos a nivel global. + leer más

El CGCOF valora positivamente las enmiendas incorporadas en la futura Ley de la Agencia Estatal de Salud Pública

Desde el Consejo celebran la inclusión de las farmacias en el marco del Proyecto de Ley que crea la AESAP. Aseguran que, a través de redes como las farmacias centinela, se demuestra la capacidad del sector para colaborar en la vigilancia de enfermedades y en la evaluación de riesgos para la salud. + leer más

La IA en el sector farmacéutico como clave para enfrentar los desafíos globales

El Foro Económico Mundial ha situado la aplicación de la IA en la farmacia en la cúspide de su informe sobre las 10 tecnologías emergentes para enfrentar los desafíos globales. De esta forma, el objetivo principal del sector farmacéutico reside en seguir impulsando la digitalización para conseguir el desarrollo de un sistema sanitario cada vez más competente y eficiente. + leer más

Crece la presencia digital de las farmacias, según datos de Shoppertec

Shoppertec ha publicado los datos de las farmacias relativos al impacto de la experiencia de compra de los consumidores. Según muestran, se ha producido una mejora en la accesibilidad con un aumento del horario semanal promedio y además, también ha crecido su presencia online. + leer más