Bidafarma forma a los farmacéuticos en hipotiroidismo subclínico
La cooperativa de distribución farmacéutica lanza la campaña “Hipotiroidismo Subclínico desde la Farmacia” de la mano de MERCK.
Se estima que el 4.6% de la población padece hipotiroidismo subclínico sin tratar en España. El hipotiroidismo subclínico es una caracterizada por concentraciones normales de tiroxina (T4) libre en plasma asociadas persistentemente a concentraciones discretamente elevadas de tirotropina (TSH). Esta situación presenta síntomas como astenia, fatiga muscular, intolerancia al frio ... + leer más
Artículos relacionados
El CGCOF y Merck impulsan una campaña sobre el papel del farmacéutico comunitario en el abordaje multidisciplinar de los trastornos de la tiroides
En el marco del Día Mundial de la Tiroides, la iniciativa pone en relieve cómo la cercanía y accesibilidad de estos profesionales sanitarios cumplen una función esencial para detectar de forma precoz los factores de riesgo y aportar información personalizada que permita mejorar la adherencia al tratamiento. + leer más
El farmacéutico tiene un papel cada vez más relevante para cuidadores y veterinarios
Recientemente ha habido un aumento de la demanda en las farmacias de fármacos veterinarios por parte de los cuidadores de mascotas, que acuden con la receta veterinaria a buscar la medicación prescrita para su animal de compañía. Esta situación conlleva una necesidad de conocimientos y cooperación con el veterinario por el bien de la mascota y de sus cuidadores. + leer más
El consejo farmacéutico, clave para un uso eficaz y seguro de los medicamentos
Desde antiinflamatorios hasta protectores gástricos o ansiolíticos, cada principio activo tiene unas recomendaciones específicas. El COF de Valladolid recuerda que no basta con seguir la dosis, ya que también hay que considerar el momento del día, los alimentos o el estilo de vida del paciente. + leer más
¿Por qué cae el cabello? Causas y recomendaciones
Por Meritxell Martí, farmacéutica experta en dermatología + leer más
Sanidad impulsa el programa `Tardes con Plan' para hacer frente a la obesidad infantil
Los datos de 2023, y un análisis evolutivo desde 2013, muestran que la obesidad infantil en España ha dejado de crecer tras el pico registrado durante la pandemia. Sin embargo, su impacto en la salud física y mental de los menores se intensifica a partir de los 6 años, con consecuencias más visibles en la adolescencia. + leer más
Diagnóstico y desafíos del SIBO: limitaciones y controversias
Por Lidia Barrajón, farmacéutica-ortopeda, coach personal y nutricional. + leer más