Farmacia comunitaria

El tétanos: una enfermedad controlada en España

En el año 2018 y 2019 no murió ninguna persona por tétanos en España. La prevención es una herramienta fundamental para evitar sufrir esta enfermedad, por eso es tan importante tener la pauta de vacunación completa.

En los últimos diez años han fallecido un total de 19 personas por contraer el tétanos en el estado español. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el informe Estadística de Defunciones según la Causa de Muerte en el que muestra el número de muertos por tétanos en España ... + leer más


Artículos relacionados


La EMA revisa 'Tecovirimat SIGA', para mpox

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha iniciado una revisión de 'Tecovirimat SIGA' (tecovirimat), de la farmacéutica SIGA, tras la publicación de datos preliminares de ensayos clínicos recientes que cuestionan su eficacia en el tratamiento de la viruela del mono (mpox). + leer más

Un modelo predictivo con IA permite acelerar el tratamiento de enfermedades basado en ARNm

Crear terapias dirigidas a un tipo de célula en particular es, de momento, un objetivo remoto, aunque se dan pasos en ese sentido. Uno de ellos es el desarrollo de un modelo predictivo con ayuda de inteligencia artificial que podrían ayudar a agilizar los tratamientos contra el cáncer y las enfermedades infecciosas y hereditarias. + leer más

El Covid persistente podría aportar nuevas pistas sobre la causa de fatiga crónica y esclerosis múltiple

La ampliación de los conocimientos sobre estos trastornos puede acelerar el progreso hacia la mejora de la vida de las personas afectadas por estas afecciones debilitantes. + leer más

Un nuevo antiviral puede convertirse en el primero de amplio espectro del mundo

Un equipo de investigadores del Centro de Postgrado de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (Estados Unidos) ha desarrollado un antiviral con potencial para convertirse en el primero de amplio espectro del mundo, lo que supone un "avance" contra enfermedades virales y futuras pandemias. + leer más

Los virus de la influenza A pueden adaptar su forma en respuesta a las condiciones del entorno

En una reciente investigación se revela una capacidad no reconocida previamente del virus de la influenza como es la de adaptar su forma en respuesta a posibles presiones externas que reducen la eficiencia de la infección como la incompatibilidad virus-huésped o la presencia de anticuerpos antivirales. + leer más

Investigan los efectos de los fármacos sobre el microbioma intestinal

Comprender cómo los medicamentos afectan al microbioma intestinal puede ser de gran utilidad en el futuro, ya que este conocimiento puede resultar muy útil para adaptar las prescripciones y reducir los efectos secundarios de los fármacos. + leer más