Farmacia comunitaria

El tétanos: una enfermedad controlada en España

En el año 2018 y 2019 no murió ninguna persona por tétanos en España. La prevención es una herramienta fundamental para evitar sufrir esta enfermedad, por eso es tan importante tener la pauta de vacunación completa.

En los últimos diez años han fallecido un total de 19 personas por contraer el tétanos en el estado español. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el informe Estadística de Defunciones según la Causa de Muerte en el que muestra el número de muertos por tétanos en España ... + leer más


Artículos relacionados


Recuperar las horas de sueño durante el fin de semana puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas

Según una investigación que se presentará en el Congreso de la ESC, los participantes del grupo con más sueño compensatorio tenían un 19% menos de probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas, sin diferencias notables entre hombres y mujeres. + leer más

El ECDC prestará especial vigilancia a los patógenos asociados a concentraciones masivas durante los juegos olímpicos

Desde el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades se ultima el dispositivo de salud pública y vigilancia epidemiológica relativo a los Juegos Olímpicos de París que dan comienzo el próximo 26 de julio y en el que se espera una importante aglomeración de personas, superior a los 11 millones. Esto incrementa considerablemente la circulación de patógenos de múltiples variedades y el consiguiente riesgo de incremento de enfermedades infecciosas. + leer más

OMS/Europa difunde recomendaciones de salud pública en el marco de los Juegos Olímpicos de París

Con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos a partir de la próxima semana, en París, la OMS/Europa, el Ministerio de Salud y Prevención de Francia, y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) han difundido una serie consejos de salud pública para los ciudadanos y deportistas que acudan al evento. + leer más

Los virus de la influenza A pueden adaptar su forma en respuesta a las condiciones del entorno

En una reciente investigación se revela una capacidad no reconocida previamente del virus de la influenza como es la de adaptar su forma en respuesta a posibles presiones externas que reducen la eficiencia de la infección como la incompatibilidad virus-huésped o la presencia de anticuerpos antivirales. + leer más

Investigan los efectos de los fármacos sobre el microbioma intestinal

Comprender cómo los medicamentos afectan al microbioma intestinal puede ser de gran utilidad en el futuro, ya que este conocimiento puede resultar muy útil para adaptar las prescripciones y reducir los efectos secundarios de los fármacos. + leer más

La escasez de antibióticos, a un paso de convertirse en una crisis mundial

La escasez de antibióticos se ha convertido en un problema que impacta en la salud mundial al poner en riesgo el manejo de enfermedades infecciosas y comprometer, en definitiva, la calidad de la atención al paciente. A ello se suma  la disminución de la innovación en el desarrollo de estos fármacos y una dependencia excesiva de los mecanismos del mercado en el control de su suministro. + leer más