Farmacia comunitaria Farmacia asistencial

"Queda mucho recorrido para garantizar la mejor atención farmacéutica para las personas mayores"

“Sería interesante poder conocer tratamientos indicados por otros profesionales de la salud, ya que muchas veces el paciente está tomando otros tratamientos que no figuran en la receta electrónica”.

Clàudia Tresserra, farmacéutica comunitaria Esta farmacéutica señala que, actualmente, mucha gente mayor vive sola y presenta di­ficultad de movimiento, por lo que muchas veces, la primera consulta por un problema de salud se realiza en la farmacia comunitaria. "Aunque, a día de hoy, la farmacia desempeña muchas acciones para este tipo ... + leer más


Artículos relacionados


El COF de Ciudad Real imparte varias charlas a mayores centradas en la medicación

Farmacéuticos de la localidad de Valdepeñas han impartido unos talleres en la Residencia AFA, el Centro de Mayores Lucero y el Centro de Mayores Bonilla. El objetivo principal ha sido concienciar sobre temas como la correcta conservación de los medicamentos, las consecuencias del incumplimiento terapéutico o la importancia de la adherencia. + leer más

Tendencias en el cuidado de mayores en España: hacia un modelo más personalizado

El envejecimiento de la población en España es una realidad cada vez más visible. + leer más

Los farmacéuticos andaluces destacan su papel en la pandemia y el avance de la colaboración con la sanidad pública

Cinco años después del inicio de la pandemia, los farmacéuticos andaluces hacen balance del impacto de la crisis sanitaria y del papel clave que desempeñaron en la respuesta asistencial. Afirman que la emergencia evidenció la importancia de la farmacia comunitaria dentro de la AP, garantizando el acceso a los medicamentos y reforzando la protección de los colectivos vulnerables. + leer más

Fundación Hefame premia la creatividad en torno a la 'Longevidad saludable'

La entidad ha entregado los galardones del X Concurso de Carteles convocado con motivo de la XIII Semana de los Adultos Mayores en la Región de Murcia. Las obras ganadoras reflejan el valor del envejecimiento activo y el bienestar en la madurez. + leer más

Envejecimiento y farmacia: cómo adaptarse a una población que vive más

Disponer de un servicio de ortopedia significa ofrecer una atención mucho más integral, complementar la asistencia en la farmacia y mejorar la salud y calidad de vida del paciente. + leer más

Suplementación y ejercicio físico: la combinación para revertir la fragilidad en mayores con riesgo de desnutrición

Reducir la fragilidad y mejorar la calidad de vida en personas mayores es posible. El estudio ROBUSTNESS ha evidenciado que un enfoque integral que incluye suplementación nutricional y ejercicio físico puede aumentar la fuerza muscular y la autonomía funcional en este grupo de población. + leer más