Las dietas ricas en fibra fermentable protegen frente a la dermatitis atópica
Reducen la sensibilización a alérgenos y la severidad de la enfermedad en un modelo preclínico.
Un nuevo estudio revela que el butirato y otros ácidos grasos de cadena corta (AGCCs) producidos por la microbiota intestinal potencian la función protectora de la piel. En el modelo de inflamación cutánea utilizado, similar a la dermatitis atópica humana, los investigadores han constatado que tanto la dieta rica ... + leer más
Artículos relacionados
La relevancia de los ácidos grasos de la dieta en la inmunidad antitumoral
La eficacia de la inmunoterapia celular con linfocitos gamma/delta se ve influenciada por los niveles circulantes de ácidos oleico y palmítico, según datos de un estudio metabolómico. + leer más
Restaurar el equilibrio de los ácidos biliares con bacterias beneficiosas, una opción alternativa y sostenible para la colitis ulcerosa
Algunos de los tratamientos actuales para colitis ulcerosa (CU) ofrecen un alivio limitado a los afectados o conllevan riesgos significativos, como la inmunosupresión. Ahora, tras una investigación reciente, se ha podido identificar una bacteria que actúa como un bioterapéutico prometedor para restaurar la homeostasis de los ácidos biliares, deficientes en muchos casos de CU. + leer más
Detectan posibles efectos anticancerígenos en los ácidos nucleicos presentes en algunos alimentos
Se ha podido comprobar que el consumo de ácidos nucleicos que se encuentran en los alimentos contribuye a reforzar el sistema inmunológico y previene ciertas enfermedades, además de servir de escudo ante posibles células cancerosas. Los nucleótidos y nucleósidos que resultan de la digestión de los ácidos son, en gran parte, responsables de estos efectos beneficiosos. + leer más