El número de fumadores en España ha bajado un 9% en la última década
8,6 millones de ciudadanos en España son fumadores a diario, una cifra inferior de los 9,5 millones existentes hace 10 años.
Fumar ha dejado de estar de moda. El número de fumadores en España ha ido descendiendo de forma paulatina en la última década, hasta llegar a los 8,6 millones en 2020, la cifra más baja de la serie histórica. Así lo asegura un informe de la Asociación Española Contra el ... + leer más
Artículos relacionados
4 de cada 10 fumadores no logran dejar el tabaco
El 22% de la población española fuma, por lo que es esencial ofrecerles consejo sobre deshabituación y estrategias, incluidas frente a nuevas formas de fumar. Dejar el tabaco reduce significativamente el riesgo cardiovascular, y tras varios años de abstinencia, este se iguala al de los no fumadores. Para quienes no logran dejarlo, los productos sin combustión podrían ser una opción menos dañina. Es crucial evaluar la dependencia física, psicológica y social de cada fumador, así como su motivación y probabilidad de éxito. + leer más
Las advertencias gráficas en los paquetes de tabaco ayudan a abandonar el hábito
Un ensayo clínico demuestra por primera vez que esta estrategia es más efectiva que las advertencias basadas sólo en texto. + leer más
El tabaquismo contribuye a la patogénesis molecular en los síndromes mielodisplásicos y agrava la enfermedad
El tabaquismo perjudica considerablemente a pacientes con síndrome mielodisplásico, según se desprende de un reciente estudio realizado por hematólogos norteamericanos, en el que se constata, además, que es un factor a tener en cuenta en la progresión de la enfermedad y disminución de la supervivencia. + leer más
La OMS alerta sobre el riesgo de retraso en el crecimiento infantil por exposición al humo del tabaco
Según indica la evidencia expuesta por la OMS, los niños de padres fumadores presentan mayor riesgo de bajo peso, parto prematuro y alteraciones en el desarrollo. Afirman que dejar de fumar durante el embarazo se asocia con beneficios claros para el crecimiento y la salud infantil. + leer más
SEPAR pide a las autoridades acelerar la implantación del empaquetado genérico del tabaco
El consumo de tabaco se asocia a más de 56.000 muertes al año. En este contexto, la Sociedad ha querido manifestar su preocupación ante el retraso de esta medida, ya que asegura que la evidencia científica demuestra los beneficios del empaquetado genérico en la reducción del consumo del tabaco y el retraso de su iniciación en jóvenes. + leer más
A la búsqueda de soluciones innovadoras para avanzar en el control del tabaquismo
A medida que se acerca la fecha de 2030 para alcanzar la Meta 3a del Objetivo de Desarrollo Sostenible de fortalecer la implementación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, la OMS considera crucial garantizar la plena alineación y preparación para avanzar en el control del tabaco. + leer más