Adolescentes que duermen bien, adolescentes felices
Si queremos desarrollar una sociedad en la que una buena salud del sueño sea una prioridad, un momento crucial para hacerlo es la adolescencia. Dar información sobre el sueño, su privación, los ritmos biológicos y los trastornos asociados, será crucial en estas edades: hasta un 60% de los adolescentes de 14 y 15 años se sienten cansados por falta de sueño y/o dificultad para dormir.
Dormir es una actividad imprescindible para la supervivencia del organismo, y dormir bien lo es para la salud mental. Sirve para dejar descansar nuestro cuerpo y cerebro de las actividades diarias, con una finalidad restauradora y reparadora. Y, para los adolescentes, es crucial. El sueño es una necesidad fisiológica vital, ... + leer más
Artículos relacionados
El uso inadecuado de las tecnologías puede afectar a la calidad del sueño
La Alianza por el Sueño y el Aula de Impacto Tecnológico de la UEMC han celebrado una jornada para abordar los patrones de conducta que favorecen una mala higiene del sueño. En este contexto, los especialistas han destacado que adoptar buenos hábitos, como evitar el uso de tecnología antes de dormir, puede ser clave para prevenir el insomnio y la aparición de diversas enfermedades o alteraciones de la salud mental. + leer más
Menos del 30% de los adultos con TEA duerme bien
Una investigación multicéntrica liderada por la UCAM ha detectado que los problemas de sueño afectan a la mayoría de las personas con TEA, especialmente en la edad adulta. Entre los hallazgos destaca una baja eficiencia del sueño, mayor latencia para conciliarlo y frecuentes despertares nocturnos, lo que subraya la necesidad de adaptar los entornos y rutinas diarias. + leer más
Los problemas en el trabajo pueden afectar a la calidad del sueño del trabajador y su pareja
Un estudio liderado por la UCM, en colaboración la Universidad de East Anglia y la Universidad de Sevilla, ha determinado que cuando una persona sufre dificultades para conciliar el sueño por problemas laborales, su pareja también podría experimentar alteraciones en el descanso debido al espacio compartido o al impacto de convivir con una persona con insomnio. + leer más
La gama de productos Arkosueño®, pensada para mejorar la calidad del descanso
A medida que se acerca el cambio de hora, es esencial considerar cómo mantener una buena rutina de sueño. La línea Arkosueño® puede ayudarte a superar la fatiga y a alcanzar un bienestar integral. + leer más
Estilos de vida y hábitos saludables
https://www.imfarmacias.es/revista/ebooks/2505/Nutricion_Estilos_Vida_Habitos_Saludables.pdf + leer más
La importancia del sueño profundo en la eliminación de toxinas y la limpieza del cuerpo
El director del ESCI, Tomás Zamora, ha destacado que tanto el sueño profundo, que limpia el cerebro, como la fase REM, que limpia el cuerpo, son indispensables para una detoxificación completa. Según indica, si se encadenan noches sin dormir, el cerebro empieza a tener problemas para recibir los nutrientes y el oxígeno necesarios, lo que puede derivar en problemas neurológicos a largo plazo. + leer más