Productos farmacia

La globalización podría estar haciendo que los parásitos que afectan a humanos sean más virulentos

La gran mayoría de estos casos se encuentran en países de bajos ingresos, pero también se producen brotes en el Reino Unido y en otros lugares de Europa.

Una nueva investigación de la Universidad de East Anglia (Reino Unido) pone en alerta sobre los parásitos que causan diarrea severa al constatar que estos están resultando más virulentos debido a la velocidad a la que intercambian su ADN y evolucionan. Los investigadores estudiaron los genomas de Cryptosporidium parvum, un parásito ... + leer más


Artículos relacionados


Muestran un tipo de terapia bacteriana viva capaz de reducir infecciones intestinales

Un 'cóctel' bacteriano terapéutico podría servir para desarmar algunos de los patógenos intestinales más peligrosos, como la toxina Shiga, que se propaga a través del agua, superficies y alimentos contaminados, causando intoxicación alimentaria grave a casi un millón de personas anualmente en todo el mundo. + leer más

Encuentran nuevas especies de parásitos resistentes a los tratamientos farmacológicos actuales

Parásitos transmitidos por el suelo plantean un importante problema de salud global que alcanza, aproximadamente, a 1.500 millones de personas en todo el mundo. La preocupación de la comunidad científica se acrecienta por la resistencia que pudieran presentar a los medicamentos con los que habitualmente se trata a los afectados. + leer más

¿Diarrea del viajero? LenoDiar, una propuesta para toda la familia

La diarrea del viajero es un trastorno muy común que puede afectar tanto a quien elige destinos exóticos y lejanos como a quien opta por destinos dentro del país, en viajes de placer o de trabajo. LenoDiar contrarresta la diarrea y reequilibra el intestino gracias a Actitan, complejo molecular vegetal de taninos desarrollado por la investigación de Aboca. La gama incluye una presentación para adultos y una para niños. + leer más

La malaria, erradicada en 45 países del mundo

Desde enero, Georgia se ha sumado al número de países que han declara erradicada la malaria en su territorio. Europa se encuentra cada vez más cerca de convertirse en la primera región del mundo libre de paludismo. + leer más

El uso inadecuado de antibióticos para tratar una gripe puede elevar el riesgo de neumonía 

La práctica de prescribir antibióticos para infecciones virales es un problema generalizado pese a la evidencia existente que demuestra no estar destinados a tratar este tipo de patologías. De tal calibre es el problema que hay probabilidad, incluso, de que un paciente con gripe que toma antibióticos desarrolle una neumonía bacteriana en lugar de evitarla. + leer más

SEFAC y COFBi se unen para fomentar la investigación y la formación de la farmacia comunitaria

El convenio que han firmado ambas entidades busca potenciar actividades desde un enfoque científico-profesional que impulse el ejercicio de la farmacia comunitaria. Además, reconocen que esta colaboración se traducirá en un beneficio para la atención a la ciudadanía.  + leer más