I+D+I

Carne cultivada como alternativa a la carne convencional

Se trata de producir carne animal sin sacri­ficio.

Por la Dra. Eva Gesteiro Alejos, Sociedad Española de Nutrición (SEÑ) La carne cultivada, o carne de laboratorio, es aquella carne animal que proviene del cultivo de células musculares extraídas previamente de animales, y no directamente de carne animal, obtenida por medio de la tecnología llamada `ingeniería de tejidos´. Se trata ... + leer más


Artículos relacionados


Farmamundi interviene en Uganda y Kivu Norte ante la creciente crisis humanitaria

Farmamundi ha intervenido en Uganda y RDC durante 2024 distribuyendo medicamentos y productos de higiene a más de 2.600 personas afectadas por la crisis de refugiados y los conflictos armados. Estas acciones forman parte del convenio de emergencias que mantiene con el Ayuntamiento de Elche desde 2020. + leer más

Farmamundi y la USJ sensibilizan a la población aragonesa sobre el derecho a la salud en el entorno farmacéutico

Esta unión tiene como fin ensalzar, a través del proyecto `Activando el derecho a la salud', el papel que cumple la farmacia comunitaria en la sociedad al aportar bienestar, cercanía, cuidado y comunidad. "Junto al alumnado, hemos trabajado temáticas como los determinantes sociales de la salud, la pobreza farmacéutica o las donaciones apropiadas de medicamentos", afirma la técnica de Educación para la Transformación Social de Farmamundi en Aragón. + leer más

"La población en general no utiliza una lágrima artificial a menos que presente algún síntoma"

La farmacéutica Loli Fernández valora que es necesario aumentar la educación sanitaria desde las farmacias y establecer más campañas para prevenir las afecciones oculares. Afirma que las lágrimas artificiales son útiles para mantener una buena salud ocular y prevenir síntomas. + leer más

La hipovitaminosis D afecta a más de la mitad de la población mundial, incluidos bebés y niños

La vitamina D participa en procesos neuroquímicos clave que influyen en la producción de melatonina, serotonina y dopamina. En este contexto, expertos señalan que su deficiencia podría estar relacionada con alteraciones del sueño en la infancia. + leer más

"Modelos como el de Reino Unido contribuyen a tener una población más sana, con menor saturación del sistema público y menor gasto farmacéutico"  

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más

Impulsan una campaña para mejorar el conocimiento de la población sobre las patologías vasculares periféricas

Tanto el Linfedema, como el Lipedema y la Insuficiencia Venosa Crónica son enfermedades infradiagnosticadas. ADALIPE, AGL y C1DEMA, en colaboración con el COF de Pontevedra, han lanzado una campaña para dar visibilidad y poner en valor el consejo farmacéutico sobre estas patologías, destacando que estos profesionales sanitarios tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes. + leer más