Farmacia comunitaria

Estados Unidos es el país del mundo dónde hay más muertes acumuladas por Covid-19

El 0,31% de la población de Estados Unidos ha muerto debido al coronavirus, 1.045.080 personas. Esta seguido por Brasil, la India, Rusia y México. En muchos lugares del mundo es difícil cuantificar la cifra real de fallecidos por Covid-19.

A día 8 de julio de 2022, según Worldometer, Estados Unidos de América es el país del mundo con más fallecidos por coronavirus a nivel mundial con 1.045.080 teniendo en cuenta los datos oficiales facilitados a la agencia. Según la Organización Mundial de la Salud, ante los datos de personas fallecidas ... + leer más


Artículos relacionados


La OMS subraya la importancia de la vacunación contra la covid-19 como medida clave de salud pública

El SARS-CoV-2 sigue causando enfermedad grave y muertes a nivel global, particularmente entre mayores de 65 años, según datos revisados por el TAG-CO-VAC de la OMS. En este contexto, la organización destaca que las vacunas actuales, basadas en el linaje JN.1, ofrecen una protección importante frente a las variantes circulantes, ayudando a prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves. De esta forma, se insta a los Estados miembros a no retrasar los programas de vacunación y a garantizar el acceso. + leer más

La cardiopatía isquémica, a la cabeza de muertes por enfermedades evitables en Europa

La oficina estadística de la UE (Eurostat) ha difundido nuevos datos sobre mortalidad tratable y prevenible de los que se desprende que 386.710 muertes por enfermedades tratables podrían haberse evitado mediante una atención sanitaria de alta calidad. + leer más

Las muertes por cáncer a nivel mundial podrían dispararse en 2050

Las muertes por cáncer a nivel mundial podrían incrementarse considerablemente para 2050, según los resultados de un reciente estudio sobre tipos de cáncer y sus efectos en 185 países. Los hallazgos ofrecen algunas de las principales claves para brindar prevención, diagnóstico y atención a esta patología en base a la evidencia científica. + leer más

La OMS aprueba el primer Acuerdo Mundial sobre Pandemias tras tres años de negociaciones

El acuerdo establece una serie de principios, enfoques y herramientas para lograr un mejor coordinación internacional que fortalezca la estructura sanitaria para la prevención, preparación y respuesta ante posibles pandemias. "Ahora que el Acuerdo ha cobrado vida, todos debemos actuar con la misma urgencia para implementar sus elementos esenciales, incluidos los sistemas que garanticen el acceso equitativo a los productos sanitarios esenciales para la pandemia", afirma el Presidente de la Asamblea Mundial de la Salud. + leer más

La Real Academia de Farmacia de Galicia analiza el modelo de respuesta mundial ante enfermedades emergentes

En el marco de su ingreso en la Real Academia de Farmacia de Galicia, la Dra. Puentes Colorado ha expuesto un modelo de prevención pandémica asentado en cinco requisitos científicos: vacunas prototipo, producción rápida, ensayos clínicos ágiles, validación de eficacia inmunológica y vigilancia epidemiológica integrada. + leer más

Continúa en aumento los productos para la tos y la gripe, según el último informe de IQVIA

IQVIA ha publicado el informe con las tendencias del mercado farmacéutico español. Según recoge, durante el mes de diciembre los productos destinados para la tos, el resfriado y en general otros productos respiratorios han experimentado un crecimiento del 43,8% en facturación. Igualmente destaca el aumento de los productos para el control de la acidez o el ardor y los test multiusos covid y gripe. + leer más