Farmaoptics invierte en la investigación de enfermedades degenerativas de la retina
Farmaoptics se ha sumado a la iniciativa de la Stargarat Go de Agramunt y ha participado como patrocinador de la caminata-cursa solidaria.
Más de 400 personas, una trentena de voluntarios y un importante número de dorsales cero, han participado en la 32 edición de la Stargardat Go de Agramunt. La enfermedad de Stargardt es una enfermedad ocular hereditaria, que se transmite de padres a hijos y que produce pérdida de visión en niños ... + leer más
Artículos relacionados
El envejecimiento epigenético acelerado se asocia con una progresión más rápida del glaucoma
El envejecimiento biológico acelerado emerge como un posible factor clave del glaucoma a partir de nuevas investigaciones, y, especialmente, en pacientes que no presentan el perfil típico de presión ocular elevada que es un signo característico de esta patología. + leer más
"El seguimiento de la salud ocular desde la farmacia debe basarse en un enfoque integral"
La farmacéutica Elena Hernandez Navarro considera que la farmacia comunitaria cumple una labor esencial en la prevención y detección temprana de los problemas oculares. "El seguimiento de la salud ocular desde la farmacia debe basarse en un enfoque integral que combine la educación del paciente, la recomendación de productos adecuados y la detección precoz de signos de alarma", asegura. + leer más
Los consejos del farmacéutico para la protección solar de los ojos
La adquisición y asesoramiento sobre las gafas de sol se debe realizar en establecimientos sanitarios como ópticas o sección de óptica en farmacias, que garanticen el cumplimiento de la normativa de seguridad y calidad, además de la selección del filtro adecuado para cada usuario según sus necesidades. + leer más
Importancia del DHA durante el embarazo: clave para el desarrollo cognitivo y visual del bebé
Por Antonio Gázquez y Elvira Larqué. Departamento de Fisiología (Universidad de Murcia) – Sociedad Española de Nutrición (SEÑ). + leer más
Demuestran que una mayor adherencia a la dieta mediterránea se asocia a un menor riesgo cardiovascular
Dos estudios llevados a cabo por la APISAL y la Gerencia de AP de Salamanca han determinado que ciertos estilos de vida se asocian con un mejor abordaje de los pacientes con covid persistente. En específico, se ha investigado sobre el impacto en la salud de la dieta mediterránea y por otra parte, la relación entre el consumo de alcohol, la estructura vascular y la rigidez arterial. Los resultados se han publicado en la revista Nutrients. + leer más