Publicado el Estudio sobre el Proyecto Abrir Girona en Scientific Reports
“Abrir Girona” se realizó en el período del 23 de abril al 21 de mayo de 2021. Es una colaboración entre el Colegio de Farmacéuticos de Girona (COFGi), los/las investigadores/as de la Unidad de Apoyo a la Investigación de Girona (IDIAP Jordi Gol) y el Centro de excelencia tecnológica.
Tiene el objetivo de promover la adopción de activos digitales y tecnologías descentralizadas en Cataluña (Blockchain Catalunya), y en lo que se contó con la participación de 33 farmacias comunitarias de los municipios de Girona, Salt, Sarrià de Ter y Sant Julià de Ramis. La actuación de las 33 farmacias participantes ... + leer más
Artículos relacionados
"La sustitución de medicamentos es una cuestión de profesionalidad"
En Cataluña, la situación de la farmacia es buena en general, al igual que en Gerona. La farmacia media se mantiene con un buen nivel de servicio y de valoración por parte de la población. A pesar de las dificultades con los desabastecimientos, consiguen ir solucionando las situaciones que aparecen. + leer más
ESTEVE Inicia la construcción de una nueva unidad de fabricación en Girona
ESTEVE ha iniciado la construcción de una unidad de fabricación en Celrà, Girona, con una inversión prevista de 100 millones de euros hasta 2026. Este proyecto permitirá ampliar la capacidad de producción de principios activos farmacéuticos. + leer más
Se duplica el número de estudios clínicos registrados en ocho años
Casi medio millón de estudios se han registrado hasta abril de 2024 y ya se superan las cifras del año anterior + leer más
El plan de estudios de la FIP para hacer frente al riesgo de productos falsificados
La FIP ha lanzado un manual que incluye cuáles son los productos médicos de calidad subestándar que pueden perjudicar la salud de los pacientes. Aquí, incluye material didáctico y orientaciones prácticas que buscan poder formar a los estudiantes universitarios de farmacia sobre los peligros de falsificación en la venta en línea. + leer más
Recomiendan la ubiquinona como una herramienta útil en la prevención de enfermedades cardiovasculares
La ubiquinona, una forma de la coenzima Q10, ha demostrado en múltiples estudios ser eficaz para reducir la mortalidad cardiovascular en pacientes con insuficiencia cardíaca, posicionándose como la opción respaldada por la ciencia frente al ubiquinol. + leer más
Phcare y el COFBi se unen para promover acciones de formación e investigación sobre Atención Farmacéutica
Con el objetivo de mejorar la atención sanitaria en Bizkaia, el COFBi y la Fundación Pharmaceutical Care han firmado un convenio de colaboración que servirá como base para realizar estudios de investigación, fomentar la formación de los profesionales farmacéuticos y promover la difusión de avances en Atención Farmacéutica. Esta alianza destaca el papel fundamental de la farmacia como el recurso sanitario más accesible para la ciudadanía. + leer más