Farmacia comunitaria

"Debemos implantar adecuadamente los servicios profesionales farmacéuticos"

Los farmacéuticos tinerfeños sitúan los cimientos de un sistema de comunicación que esperan extender a todos los centros. Como ejemplo de la actuación en su región, destaca tanto la erupción volcánica de la palma como la acción Mascarilla 19.

Según Manuel Ángel Galván González, presidente del COF Tenerife, las principales reivindicaciones de los farmacéuticos de su comunidad son las mismas que a nivel nacional: "Participar en la distribución colaborativa con otros niveles asistenciales para facilitar el acceso de los medicamentos a los pacientes en condiciones de equidad, ser partícipes ... + leer más


Artículos relacionados


Cabildo de Tenerife y Colegio de Farmacéuticos abordan que las oficinas de farmacia sean centros logísticos de emergencias

El Cabildo de Tenerife y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tenerife, en colaboración con los centros de distribución Cofarte y Cofares, trabajan en la elaboración de un convenio que recoja un protocolo de actuación para que las 345 farmacias de la isla, a modo de red, se conviertan en puntos de referencia para la recepción y distribución de medicamentos ante cualquier emergencia que se produzca en la isla de Tenerife.   + leer más

Profesionales farmacéuticos en Tenerife se preparan para colaborar en situaciones de emergencia

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tenerife ha mantenido una reunión con el Cabildo de Tenerife para elaborar un convenio que establezca un protocolo de actuación para que las 345 farmacias de la isla, a modo de red, se conviertan en puntos de referencia para la recepción y distribución de medicamentos ante cualquier emergencia que se produzca en la isla de Tenerife. + leer más

El CGCOF celebra una sesión formativa sobre investigación en el cuidado farmacéutico del paciente trasplantado

La sesión formativa `JunTOS, investigación para el cuidado farmacéutico al paciente trasplantado' está dirigida a profesionales farmacéuticos interesados en el proyecto, aunque no sean investigadores del mismo. Tendrá lugar el 5 de febrero a las 15.30. + leer más

"La farmacia comunitaria puede contribuir eficazmente a la salud pública"

La farmacia de Santa Cruz de Tenerife cierra un curso de retos y logros, con avances en formación, innovación y colaboración. Desde su COF se impulsa una profesión comprometida y en evolución, que en 2025 comenzará la adecuación del edificio anexo a su sede colegial. + leer más

Farmahelp localiza más de 44.700 medicamentos en la provincia de Cádiz

En 2024 las farmacias de Cádiz emitieron un total de 60.047 solicitudes de medicamentos a través de la aplicación de Farmahelp, con un porcentaje de éxito superior al 74%. Se trata de la segunda provincia con más farmacias adheridas (429), tan solo por detrás de Santa Cruz de Tenerife (497). + leer más

Los farmacéuticos canarios presentan sus mejoras en salud al SCS

Los farmacéuticos canarios han sido de los primeros colectivos en ser recibidos por el nuevo director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Adasat Goya. La presidenta y el tesorero de los colegios oficiales de farmacéuticos de Las Palmas y de Santa Cruz de Tenerife, respectivamente, Loreto Gómez y Carlos Días, expusieron en la reunión diversos proyectos que tendrían como finalidad mejorar las condiciones sanitarias de la población, facilitar el acceso a la salud desde diferentes aspectos y descongestionar los servicios de atención primaria. + leer más