La farmacia, el gran aliado de los españoles ante la pediculosis
Es previsible que la supresión de las medidas de distanciamiento social y de los grupos burbuja en los colegios conlleve un incremento de los casos de pediculosis.
La fuente de consulta más habitual sobre la pediculosis es el farmacéutico/a (58,2%), según el IX Estudio CinfaSalud: "Percepción y hábitos de los padres y madres españoles ante la pediculosis". Avalada por la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC) y realizada en 2019, Cinfa presenta esta investigación ... + leer más
Artículos relacionados
Ya está disponible el nº149 de IM Farmacias
En la edición de octubre analizamos el mercado de la dermocosmética y ahondamos en el cuidado del bebé y la alimentación infantil. El farmacéutico, en todos los casos, desarrolla un papel esencial a la hora de asesorar y aconsejar. + leer más
ANDI recuerda que la alimentación infantil está sujeta a las normativas más estrictas para garantizar la seguridad alimentaria
Coincidiendo con el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, la asociación nacional pone en valor el alto nivel de exigencia normativa que protege a los más pequeños frente a los riesgos de los alimentos contaminados. En la UE, los límites de contaminantes en productos infantiles pueden llegar a ser hasta cien veces más rigurosos que en el resto de alimentos. + leer más
Hefame dona a la UB productos sanitarios, higiénicos y alimentación infantil para llevar a aldeas de Marruecos
La donación irá destinada a aldeas remotas de Marruecos en el marco de la expedición solidaria UniRaid 2025, que se llevará a cabo hasta el 15 de febrero. Estudiantes del grado de Farmacia de la Universidad de Barcelona y de la Escuela Profesional Otxarkoagaen recorrerán 3.000 kilómetros por el país para acercar los recursos a las zonas más necesitadas. + leer más
Diez años de la primera leche de fórmula infantil de cabra en Europa
Hasta la aprobación de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) en 2013, todas las leches infantiles estaban elaboradas con leche de vaca. + leer más
Euskadi actualiza su calendario vacunal en 2025 con mejoras para niños y adultos
Con el objetivo de reforzar la inmunidad de la población vasca, el calendario vacunal de Euskadi para 2025 incluirá nuevas estrategias como la vacuna contra el rotavirus en lactantes, la sustitución de la vacuna antineumocócica por una de 15 y 20 serotipos en niños y adultos y priorización para colectivos en riesgo. + leer más
Recomiendan reforzar las estrategias de prevención y detección del melanoma en supervivientes de cáncer infantil
La exposición a altas dosis de radiación y a agentes alquilantes pueden contribuir a elevar el riesgo de melanoma en supervivientes de cáncer infantil al llegar a la edad adulta lo que plantea consideraciones importantes para las decisiones de atención médica en este grupo de población. + leer más