Han aumentado un 31% los problemas de suministro de medicamentos en el primer semestre de 2022
Esta subida probablemente se deba a una mayor concienciación y comunicación de los problemas por parte de la industria y a una mayor capacidad de detección de las autoridades.
En el primer semestre de 2022 los problemas de suministro de medicamentos han experimentado un incremento del 31 por ciento respecto al semestre anterior, según el nuevo ´Informe Semestral sobre Problemas de Suministro´, que ha publicado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de ... + leer más
Artículos relacionados
Farmacéuticos de Toledo se forman sobre las actuaciones de la AEMPS
El COF de Toledo organizó una sesión formativa sobre las intervenciones de la AEMPS en problemas de suministro de medicamentos. Esta ponencia se completó con la visión a nivel europeo. + leer más
La red de oficinas de farmacia de Madrid suministrará bolsas de recogida de orina
Ante el problema con el suministro, la Consejería de Sanidad de Madrid ha autorizado la solución propuesta por el COFM de distribuir estos productos sanitarios de primera necesidad para los pacientes crónicos. + leer más
Farmaindustria refuerza el suministro de medicamentos y coordina la ayuda para los afectados por la DANA
Farmaindustria y sus empresas asociadas se movilizan para ayudar a los afectados por la DANA, colaborando con Cáritas y Cruz Roja Española para llevar ayuda económica y material a las zonas más afectadas. + leer más
El 83,82% de farmacias de Jaén usan CisMED para mejorar el suministro de medicamentos
La herramienta facilita la monitorización y solución de problemas de suministro de medicamentos. Desarrollada por el Consejo General de Farmacéuticos, ha logrado reducir las incidencias a nivel nacional, con una caída del 40% en los medicamentos con alertas. Esta iniciativa, reconocida por la Comisión Europea, ha demostrado ser clave para garantizar la continuidad del tratamiento de los pacientes y mejorar la coordinación entre las farmacias. + leer más
AESEG confirma que el abastecimiento de genéricos al mercado no se ha visto comprometido tras el apagón
Desde la asociación han puesto en valor la capacidad de respuesta de la industria de medicamentos genéricos y la rápida activación de planes de contingencia para mantener el abastecimiento. Afirman que actualmente las compañías se encuentran en fase de valoración detallada de los efectos productivos, económicos y operativos del apagón. + leer más
El CGCOF aclara el carácter de CISMED y FarmaHelp frente a la incoación del expediente sancionador de la CNMC
Según asegura el CGCOF a través de un comunicado, ambas herramientas son voluntarias, colaborativas, gratuitas y sin ánimo de lucro. El Consejo afirma no haber participado en ninguna conducta contraria a la competencia, por lo que colaborarán de forma activa con la CNMC durante todo el proceso del expediente sancionador. + leer más