I+D+I

El impacto de la dieta en el riesgo cardíaco

El cambio de dieta puede tener un mayor impacto en la reducción del riesgo cardíaco en personas con hipertensión.

Entre los diversos cambios en el estilo de vida que pueden reducir las enfermedades cardiovasculares, la adopción de la dieta DASH, para atajar la hipertensión, puede tener el mayor impacto para los adultos jóvenes y de mediana edad hipertensas en fase 1, según una nueva investigación presentada en las Sesiones ... + leer más


Artículos relacionados


Cuáles son las dietas más efectivas para prevenir el estreñimiento crónico

Un análisis de datos de más de 96.000 adultos ha revelado que las personas que siguen una dieta mediterránea o basada en plantas tienen menos probabilidades de desarrollar estreñimiento crónico. El estudio, publicado en 'Gastroenterology', es el primero que demuestra que ciertos patrones alimentarios pueden prevenir esta afección digestiva, más allá del consumo de fibra. + leer más

El beneficio del ácido oleico en la periodontitis asociada a la edad

Un estudio en un modelo animal pone de manifiesto el valor preventivo de la dieta mediterránea enriquecida con este ingrediente, frente a las dietas occidentales ricas en ácido palmítico. + leer más

Una intervención en la dieta previene las fracturas vertebrales

Aumentar la ingesta de carotenoides reduce el riesgo en personas mayores de 50 años, según datos de un estudio transversal. + leer más

Un estudio destaca que la dieta mediterránea mejora el rendimiento cognitivo

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane han detectado que las personas que siguen una dieta mediterránea desarrollan patrones bacterianos intestinales que se correlacionan con una mejor memoria. + leer más

La dieta mediterránea puede contrarrestar el riesgo genético de obesidad en la infancia

Un estudio europeo liderado por el grupo GENUD concluye que una alta adherencia a la dieta mediterránea se asocia con menor IMC en adolescentes con predisposición genética a la obesidad. Los hallazgos subrayan el valor de mantener patrones dietéticos saludables desde edades tempranas. + leer más

Los lácteos ayudan a prevenir la hipertensión arterial

Una revisión sistemática reciente confirma que un mayor consumo de lácteos, especialmente yogures y quesos frescos, se asocia con un menor riesgo de desarrollar hipertensión. Más allá del calcio, nutrientes como el potasio y péptidos bioactivos contribuyen a la salud cardiovascular, ofreciendo una estrategia nutricional clave para frenar esta enfermedad silenciosa. + leer más