Farmacia comunitaria Congreso Nacional Farmacéutico

Hay que llegar al mismo lenguaje entre profesiones sanitarias en el proceso de digitalización

Con esta digitalización, hay que hacer que el paciente se sienta importante y que vaya con sentido desde el punto de vista asistencial. Hay que establecer sistemas de información similares. No se puede hacer una digitalización dejando a nadie detrás.

Digitalización del Sistema Nacional de Salud: una responsabilidad de todos. Fue una mesa de vital importancia, patrocinada por Bidafarma, en el 22 Congreso Nacional Farmacéutico este miércoles, moderada por Manuel Martínez del Peral, presidente del COF de Madrid. Mª José Villafranca, presidenta del COF de Teruel, señaló que "digitalizamos para ... + leer más


Artículos relacionados


Infarma: ¿En qué somos mejores que la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial ha superado al ser humano en tareas como el reconocimiento de imágenes y la comprensión del lenguaje, pero aún hay áreas donde seguimos siendo superiores. El reto no es competir con la IA, sino aprender a convivir con ella y aprovechar sus capacidades. Y, en el marco de Infarma, Álex Rayón ha dado algunas claves para incorporar esta tecnología al día a día de la farmacia comunitaria. + leer más

Cofares lanza un nuevo reto para desarrollar soluciones farmacéuticas a través de la IA

Para el reto, Cofares dará acceso a los participantes a una base de datos real de productos farmacéuticos y a la Google Cloud Platform. A partir de estas herramientas deberán crear soluciones que mejoren la eficiencia de las oficinas de farmacia. + leer más

La brecha de edad cerebral, clave para predecir el deterioro cognitivo

Según un estudio de la Universidad Nacional de Singapur, los factores de riesgo cardiovasculares, como la presión arterial alta o la diabetes, están vinculados con un menor rendimiento cognitivo, y esta relación puede intensificarse cuando el cerebro envejece rápido. + leer más

MagIA, el asistente conversacional para la gestión de temas relacionados con la legislación y la dirección farmacéutica

Su creación surge de la colaboración entre Sopra Steria y Bidafarma. Entre los principales beneficios de la herramienta destaca: un ahorro de tiempo en la búsqueda de información, una respuesta precisa en lenguaje natural o el control de acceso mejorado mediante búsqueda autenticada. + leer más

La colaboración entre el COF de Valladolid y la Fundación Síndrome de Dravet busca fomentar el asesoramiento de esta enfermedad rara

Esta colaboración tiene como objetivo fomentar la atención farmacéutica en relación al Síndrome de Dravet, una enfermedad rara que afecta a 1 de cada 16.000 nacimientos. En líneas generales, esta provoca crisis epilépticas prolongadas, problemas en el lenguaje o afecciones ortopédicas. + leer más

Cómo gestionar y prevenir la otitis en niños durante los meses de invierno

La otitis media aguda es una de las infecciones más comunes en niños durante los meses fríos. Las bajas temperaturas y el aumento de mocos en las vías respiratorias incrementan el riesgo de infecciones en el oído medio. Por ello, especialistas recomiendan adoptar algunas medidas preventivas para reducir este riesgo. + leer más