Crece la evidencia sobre la toxicidad de la luz azul
Sus efectos deletéreos son detectables en animales con vías metabólicas similares a las humanas, incluso en ausencia de ojos.
Un estudio dirigido por investigadores de la Universidad Estatal de Oregón pone de manifiesto la toxicidad neurológica y metabólica causada por la exposición crónica a la luz azul, longitud de onda frecuente en la iluminación artificial y en la luz de las pantallas de dispositivos electrónicos de uso común. En ... + leer más
Artículos relacionados
¿Duermes bien? El consejo nutricional desde la farmacia
Por Lidia Barrajón, farmacéutica-ortopeda, coach personal y nutricional + leer más
Hay que incidir en la suplementación, en dar micronutrientes al cuerpo, para mejorar el sueño
El valor de una alimentación sana y equilibrada en el tratamiento y la prevención de las enfermedades son impulsadas en NutriCOFM, bajo el lema ´Alimentando la salud´. Cenar tarde es una de las cosas que hace que nos altere, los procesos del sueño están peleados con los de la digestión. + leer más
Triangirl, la nueva gama de Laboratorios Ordesa para la salud emocional, menstrual y energética
La adolescencia es una etapa de cambios físicos y emocionales que pueden afectar al bienestar diario. Para ayudar a sobrellevar estos desafíos, Laboratorios Ordesa ha desarrollado Triangirl, una gama de tres productos formulados con ingredientes clínicamente avalados para aliviar el dolor menstrual, mejorar el equilibrio emocional y aportar un extra de energía. + leer más
La respuesta del cuerpo a la dieta está influenciada por el microbioma intestinal
Formado por millones de microorganismos, interactúa con el sistema inmune, metabolismo y cerebro. Un estudio liderado por el CSIC revela cómo esta comunidad microbiana puede potenciar o limitar los beneficios de los alimentos, abriendo la puerta a una nutrición personalizada. + leer más
Nutricosmética hormonal y cíclica
A día de hoy, el objetivo de la suplementación no es solo conseguir resultados que se distingan por fuera, sino también ayudar a mantener la salud y el bienestar desde dentro. Ejemplo de ello son las fórmulas pensadas para acompañar las fases de ciclo menstrual, la menopausia o el síndrome premenstrual. + leer más
El crecimiento del mercado de productos para dormir revela la necesidad de un buen descanso
Crecimientos de dos cifras hablan de un mercado del sueño bien despierto tal como se demuestra mes a mes en el registro de ventas de la red nacional de farmacias. Según los datos aportados por la firma IQVIA en los que los productos para dormir, y los preparados relajantes que facilitan esta necesidad humana esencial, muestran también una dinámica expansiva sin límites aparentes. + leer más