La obesidad materna puede tener un impacto duradero en la salud cardiovascular de los hijos
Cada vez hay más evidencia de que la obesidad en el embarazo está asociada con la disfunción cardiometabólica en los niños y que la enfermedad cardiovascular grave puede ini en el útero.
Un estudio realizado por investigadores del King´s College London y financiado por la British Heart Foundation, encontró que los niños de 3 años eran más propensos a presentar factores de riesgo de futuras enfermedades cardíacas si sus madres tuvieron problemas clínicos de obesidad durante el embarazo. El trabajo, publicado en el ... + leer más
Artículos relacionados
La integración de la salud bucal en la atención prenatal puede evitar graves patologías en la embarazada
Mantener una buena salud bucodental durante el embarazo es vital para reducir una serie de afectaciones en la gestante, como diabetes o trastornos hipertensivos. Los profesionales sanitarios representan una pieza clave, en este sentido, para concienciar a este grupo poblacional de recibir una adecuada atención. + leer más
Investigan sobre los efectos de la preeclampsia a nivel renal y hepático
A nivel mundial, se estima que la preemclapsia afecta hasta a un 8% de todos los embarazos, contribuyendo a la muerte de más de 500.000 fetos y recién nacidos, junto con la pérdida de más de 70.000 madres anualmente. De ahí la importancia de conocer más a fondo su asociación con mayores riesgos de morbilidad y mortalidad para una intervención inmediata. + leer más
Las ITS durante el embarazo se relacionan con complicaciones en el parto
Expertos han destacado la importancia crucial de contar con programas de cribado sólidos y el tratamiento oportuno de las enfermedades de transmisión sexual (ITS) en mujeres embarazadas, dado que pueden estar asociadas con resultados perinatales adversos incluso para el recién nacido. + leer más
Hallan una estrategia para combatir el citomegalovirus, de la familia del herpes
Una reciente investigación de científicos norteamericanos podría haber dado con una pieza clave para dar respuesta al porqué del fracaso de los esfuerzos de inmunización contra el citomegalovirus perteneciente a la familia de los virus del herpes que infecta a la mayoría de la población adulta mundial. + leer más
Encuentran un mecanismo de defensa contra la gripe que se activa en la cavidad nasal durante el embarazo
La envidencia científica constata que el embarazo comprende períodos de transición de distintos estados inmunológicos involucrados en cada trimestre de gestación. Además, la susceptibilidad a una infección grave no es uniforme en toda la población de mujeres embarazadas, sino que puede depender de la inmunidad individual y de la capacidad de disponer de un mecanismo de defensa del huésped de las vías respiratorias superiores. + leer más
Investigan un posible vínculo entre la diabetes gestacional y el TDAH en niños
Si bien la influencia de la diabetes gestacional en el desarrollo infantil no está del todo clara, en investigaciones recientes se plantea la posibilidad de que la inflamación materna aguda y crónica durante el embarazo puede influir en ciertas vías en la programación cerebral de un niño y ser el origen de algunos problemas de neurodesarrollo como el TDAH. + leer más