Farmacia comunitaria

Las ventas de productos para la gripe y refriados crecen cerca de un 60%

En septiembre, los productos destinados a enfermedades de garganta, pecho y tos crecen un 82,10% en valor de las ventas, respecto el año anterior.

Según el Informe Pharmalive sobre tendencias en las farmacias españolas, elaborado por Alliance Healthcare Holding España, los productos para tratar la gripe y los resfriados han aumentado un 59,19% en valor y en un 51,42% en número de unidades vendidas, durante el mes de septiembre de este año 2022, en ... + leer más


Artículos relacionados


Continúa en aumento los productos para la tos y la gripe, según el último informe de IQVIA

IQVIA ha publicado el informe con las tendencias del mercado farmacéutico español. Según recoge, durante el mes de diciembre los productos destinados para la tos, el resfriado y en general otros productos respiratorios han experimentado un crecimiento del 43,8% en facturación. Igualmente destaca el aumento de los productos para el control de la acidez o el ardor y los test multiusos covid y gripe. + leer más

Los productos deshabituantes del tabaco crecen un 48% en su facturación, según el informe de IQVIA

El informe sobre `Tendencias del mercado farmacéutico español' confirma un crecimiento en enero en los productos para afecciones respiratorias, la tos y el resfriado. Asimismo, señala un aumento del 17% en los productos para el control de peso. + leer más

Expertos alertan sobre los síntomas graves de la gripe y cómo prevenir su contagio

El doctor Álvaro Moreno destaca la importancia de la vacunación antigripal como una de las medidas más efectivas para prevenir complicaciones graves asociadas a la gripe. Según el especialista, la vacuna se adapta cada año a las cepas predominantes y puede reducir entre un 50 y un 80 por ciento las complicaciones graves. Además, el doctor subraya la relevancia de seguir otras medidas preventivas como cubrirse al toser, lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto cercano con personas enfermas. + leer más

SIGRE detalla cómo desechar test de antígenos y no usar antibióticos para la gripe

El aumento de infecciones respiratorias en España ha incrementado la demanda de tests y medicamentos. En los Puntos SIGRE de las farmacias solo deben tirarse fármacos caducados, envases vacíos o con restos, y sus prospectos. + leer más

El mercado farmacéutico alcanza una facturación de 2.108 millones de euros, según el Observatorio del Medicamento de febrero

El informe emitido por el Observatorio del Medicamento de febrero, que cuenta con datos aportados por INFONIS, señala algunas conclusiones entre las que destaca el aumento de fármacos para la diabetes y productos de autocuidado relacionados con infecciones respiratorias. De la misma forma, recoge que la subida de precio ha disminuido en frecuencia con respecto al año anterior. + leer más

Las recomendaciones para evitar los contagios por virus respiratorios en verano  

Los casos de Covid-19 han aumentado en estas últimas semanas. Algunos de los factores pueden ser la bajada de defensas que se produce cuando el cuerpo se enfrenta a cambios bruscos de temperatura. Por ello, desde Frenadol presentan algunos consejos para poder evitar al máximo el contagio.    + leer más