Antiinflamatorios como el ibuprofeno, potenciales peligros en la inflamación por la artrosis
Tomar analgésicos antiinflamatorios como el ibuprofeno y el naproxeno para la artrosis puede empeorar la inflamación de la articulación de la rodilla.
Tomar analgésicos antiinflamatorios como el ibuprofeno y el naproxeno para la artrosis puede empeorar la inflamación de la articulación de la rodilla con el paso del tiempo, según un nuevo estudio que se presentará la próxima semana en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA, por sus ... + leer más
Artículos relacionados
Normon refuerza su gama de antiinflamatorios con dos formatos de Naproxeno sódico
Normon incluye en su porfolio dos nuevas presentaciones de Naproxeno sódico 550 mg EFG, disponibles en envases de 10 y 40 comprimidos. El fármaco está indicado para diversas patologías como artritis reumatoide, espondilitis anquilosante o dismenorrea primaria. + leer más
La cúrcuma ayuda a combatir la inflamación aguda y crónica
Para mantener la flexibilidad, asegurar el bienestar articular y reducir las molestias, desde Arkopharma han desarrollado unos complementos alimenticios que favorecen la absorción de la cúrcuma para potenciar sus múltiples beneficios. + leer más
Asocian los antivirales, las vacunas y los antiinflamatorios con un menor riesgo de demencia
Una investigación publicada en la revista 'Alzheimer s & Dementia Translational Research & Clinical Interventions' ha relacionado el consumo de estos fármaco con la demencia. Según aseguran, este hallazgo inesperado apoya la hipótesis de que las demencias comunes pueden ser desencadenadas por infecciones virales o bacterianas y apoya el reciente interés en las vacunas. + leer más
Desarrollan un nuevo compuesto con potencial terapéutico para pacientes con alzheimer
Un equipo de la UB ha creado un nuevo fármaco experimental que muestra efectos antiinflamatorios y mejora cognitiva en modelos animales de Alzheimer. El compuesto, ya licenciado a una start-up, abre una nueva vía terapéutica más allá de los tratamientos centrados en las placas beta amiloides. + leer más
La alimentación, clave en la prevención y manejo de enfermedades crónicas
La relación entre dieta y enfermedades crónicas es directa, y modificar ciertos hábitos puede prevenir o incluso revertir muchas patologías frecuentes. La especialista Andrea Calderón alerta sobre la desinformación alimentaria y aboga por una nutrición consciente y basada en evidencia científica. + leer más
El consejo farmacéutico, clave para un uso eficaz y seguro de los medicamentos
Desde antiinflamatorios hasta protectores gástricos o ansiolíticos, cada principio activo tiene unas recomendaciones específicas. El COF de Valladolid recuerda que no basta con seguir la dosis, ya que también hay que considerar el momento del día, los alimentos o el estilo de vida del paciente. + leer más