Farmamundi reivindica el uso adecuado de los antibióticos en Galicia
En la Semana Mundial de Concienciación sobre el uso prudente de los Antibióticos desde Farmamundi se presenta el proyecto “MicroMundo” en el que trabajan con jóvenes estudiantes de ramas sanitarias en la investigación sobre la resistencia a los antibióticos.
En la Semana Mundial de Concienciación sobre el uso prudente de los Antibióticos, Farmamundi continúa trabajando con alumnado de las ramas sanitarias de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) en el proyecto `MicroMundo´. Entre el 18 y el 24 de noviembre se conmemora la Semana Mundial de Concientización sobre el ... + leer más
Artículos relacionados
SEFAC y COFBi se unen para fomentar la investigación y la formación de la farmacia comunitaria
El convenio que han firmado ambas entidades busca potenciar actividades desde un enfoque científico-profesional que impulse el ejercicio de la farmacia comunitaria. Además, reconocen que esta colaboración se traducirá en un beneficio para la atención a la ciudadanía. + leer más
Los cinco pasos para desarrollar una negociación efectiva con proveedores de farmacia
La farmacéutica Belinda Jiménez ofrecerá el miércoles 19 de junio, en el Auditorio Asefarma, una sesión práctica sobre negociación efectiva con proveedores de farmacia. Entre los aspectos que se contemplarán están: análisis, concreción de metas compartidas y planificación de objetivos de compra. + leer más
La escasez de antibióticos, a un paso de convertirse en una crisis mundial
La escasez de antibióticos se ha convertido en un problema que impacta en la salud mundial al poner en riesgo el manejo de enfermedades infecciosas y comprometer, en definitiva, la calidad de la atención al paciente. A ello se suma la disminución de la innovación en el desarrollo de estos fármacos y una dependencia excesiva de los mecanismos del mercado en el control de su suministro. + leer más
La Fundación Hefame reconoce una investigación sobre nuevos enfoques en la necrobiosis lipídica
El Premio Fundación Hefame ha sido otorgado a un estudio que demuestra la eficacia de la terapia fotodinámica en el tratamiento de la necrobiosis lipoídica refractaria. Esta técnica se presenta como una solución mínimamente invasiva con resultados prometedores en el tratamiento de la patología inflamatoria crónica de la piel. + leer más
"Cada envase de antibióticos de uso humano que se dispensa está controlado por las autoridades sanitarias, en veterinaria tiene que pasar lo mismo"
El farmacéutico Vicente Jairo Álvarez Fernandez, presidente de la Asfarvet, ha manifestado su descontento con las manifestaciones de asociaciones en torno al cumplimiento del RD 666/2023 sobre la distribución, prescripción, dispensación y uso de los medicamentos veterinarios. "El descontrol en la administración de fármacos, particularmente de antibióticos para animales, no es bueno para nadie: no solo morirán mascotas, morirán personas", avisa. + leer más
Sesiones de formación que exploran la salud holística
Pharmanord te invita al ciclo de eventos formativos donde se explorarán diversas áreas de conocimiento para cuidar el cerebro, el cuerpo y el bienestar general. + leer más